Sheinbaum responde a Trump: 'No se cambia la historia ni gobernamos con cárteles'
La propuesta del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de cambiar el nombre del Golfo de México a "Golfo de América" generó fuertes reacciones en México, destacando la importancia histórica y jurídica del actual nombre.
José Alfonso Suárez del Real, ministro de la Oficina de México ante el Consejo de Europa, aseguró que el Golfo de México es un litoral histórico y un referente náutico reconocido internacionalmente desde el siglo XVI, mucho antes de la existencia de Estados Unidos.
“El nombre del Golfo de México, además de histórico, está registrado ante organismos internacionales que lo consideran como un referente náutico desde el siglo XVI, antes de que existieran los Estados Unidos”, señaló.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, también respondió a las afirmaciones de Trump, quien aseguró que México “está esencialmente dirigido por los cárteles”. La mandataria federal rechazó estas declaraciones, calificándolas de desinformadas:
“Presidente Trump, le mal informaron, con todo respeto, porque yo creo que le informaron que en México todavía gobernaba Felipe Calderón y García Luna, pero no, en México gobierna el pueblo”, afirmó.
Además, Sheinbaum subrayó que Estados Unidos no puede actuar unilateralmente en este asunto, recordando que el derecho internacional regula estas decisiones y que el nombre "América Mexicana" data desde 1607.
“Hay derecho internacional, no se puede actuar individualmente. Desde 1607 se llama América Mexicana, América del Norte. Hay que esperar que el presidente Trump llegue formalmente a la presidencia”, concluyó.
La polémica surge mientras Trump se prepara para asumir nuevamente la presidencia de Estados Unidos. Su propuesta ha sido criticada tanto por líderes mexicanos como por expertos en derecho internacional, quienes resaltan que este tipo de cambios requieren acuerdos multilaterales y respetar los registros históricos y jurídicos vigentes.