Congreso de Chihuahua emite declaratorias constitucionales sobre medio ambiente, salud y alimentación

Local25 de marzo de 2025 Por BP Staff
11482

En una sesión ordinaria celebrada este 25 de marzo, el Congreso del Estado de Chihuahua emitió dos declaratorias constitucionales de relevancia estructural, con las que se busca fortalecer el marco legal en materia de educación ambiental y derechos sociales fundamentales. Las reformas fueron avaladas conforme al procedimiento establecido en el artículo 202 de la Constitución Política del Estado, tras recibir la aprobación de la mayoría de los ayuntamientos chihuahuenses.

La primera declaratoria se refiere al fomento del cuidado y uso racional de los recursos naturales, como parte de una reforma que armoniza el texto constitucional con la Ley Estatal de Educación. El objetivo es integrar de manera transversal en el sistema educativo la conciencia ambiental y la responsabilidad ecológica como bases del desarrollo sostenible. El cambio fue aprobado por 51 ayuntamientos, que representan el 54.05 % de la población estatal, según el censo del INEGI de 2020.

Esta adecuación constitucional incorpora el principio de sostenibilidad como un compromiso intergeneracional, orientado a preservar el equilibrio ecológico y garantizar que las nuevas generaciones comprendan y valoren el uso racional de los recursos naturales. La educación ambiental se consolida así como una herramienta esencial para la formación cívica, ecológica y ética en la entidad.

La segunda declaratoria tiene como eje central la reforma al artículo 4º de la Constitución Política del Estado, que consagra el derecho de toda persona a la protección de la salud física y mental. Asimismo, establece el derecho a una alimentación adecuada, nutritiva, suficiente y de calidad. La legislación secundaria correspondiente deberá definir las bases y modalidades para garantizar el acceso efectivo a los servicios estatales de salud, así como los mecanismos de concurrencia entre el Estado y los municipios en materia de salubridad local.

Esta reforma fue avalada por 53 ayuntamientos, que representan el 54.3 % de la población estatal. Con ella, el Estado de Chihuahua se alinea a los estándares constitucionales nacionales e internacionales en materia de derechos humanos, reconociendo el acceso a la salud y a la alimentación como condiciones indispensables para una vida digna.

Una vez aprobadas ambas declaratorias, estas serán enviadas junto con los decretos correspondientes a la titular del Ejecutivo estatal, Maru Campos, para su posterior publicación en el Periódico Oficial del Estado. La formalización de estos cambios marca un paso importante en el fortalecimiento del marco constitucional local, al incorporar principios de sustentabilidad y justicia social como ejes rectores de la vida pública en Chihuahua.

Te puede interesar