México mantiene diálogo con EE. UU. sobre aranceles automotrices; Ebrard viaja a Washington

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó este lunes que su gobierno continúa en conversaciones con la administración del presidente Donald Trump respecto a los aranceles impuestos al sector automotriz, así como al acero y aluminio. Como parte de estos esfuerzos diplomáticos, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, emprendió una nueva misión a Washington para sostener una reunión con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick.
“Hoy tiene una reunión el secretario Ebrard con el secretario Lutnik de Comercio. Está viajando ahorita a Washington Marcelo, entonces seguimos en diálogo para este tema en particular y también para el tema del acero y aluminio”, explicó Sheinbaum durante su conferencia matutina, subrayando que los gravámenes han sido aplicados de forma global, sin exenciones incluso para México.
La mandataria destacó que hasta ahora no se ha recibido ninguna notificación oficial de la industria automotriz sobre alteraciones a su operación en el país. De hecho, celebró la reciente decisión de la empresa Nissan de trasladar desde otro país a México la producción de un nuevo modelo de camioneta, lo que refuerza la confianza en el entorno económico nacional.
Pese a las tensiones comerciales provocadas por la nueva política arancelaria estadounidense, Sheinbaum subrayó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) permanece vigente y operativo en la mayoría de los sectores. Esto, indicó, representa una ventaja competitiva para el país, al sostener el flujo de inversiones extranjeras directas.
La mandataria reafirmó que México busca mantener una relación basada en el respeto, la soberanía y la cooperación, y que el Plan México —una estrategia económica integral que contempla la reactivación industrial y el fortalecimiento del mercado interno— continuará guiando su respuesta ante las presiones externas.