Claudia Sheinbaum envía iniciativa para modificar leyes secundarias en elección de jueces, magistrados y ministros
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que enviará al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma con el propósito de modificar las leyes secundarias relacionadas con la elección de jueces, magistrados y ministros. Esta iniciativa complementará los cambios constitucionales ya realizados en la reforma judicial y busca establecer un proceso de elección más transparente y objetivo.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum explicó que las reformas están dirigidas a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral. "El objetivo es garantizar los principios rectores en cada una de las etapas del proceso electoral para los cargos de elección del Poder Judicial", declaró la mandataria.
Ernestina Godoy, consejera jurídica de la Presidencia, presentó la propuesta detallando que la intención de la reforma es asegurar que el proceso electoral para la elección de jueces, magistrados y ministros se desarrolle bajo los principios de legalidad, certeza, imparcialidad, objetividad y transparencia. Asimismo, subrayó la importancia de garantizar la tutela efectiva durante los comicios.
Godoy recordó que la elección de estos cargos en el Poder Judicial está prevista para el 1 de junio y se llevará a cabo mediante voto directo de los ciudadanos. La organización de este proceso recaerá en los organismos públicos locales, y la reforma propone unificar el proceso electoral mediante un libro único que regule todas las etapas del mismo.
El proceso incluirá las siguientes fases:
- Preparación de la elección
- Convocatoria y postulación de candidaturas
- Jornada electoral
- Cómputos
- Asignación de cargos
- Declaración de validez de los resultados
Con esta iniciativa, el gobierno busca avanzar hacia un sistema judicial más participativo, asegurando que la elección de jueces, magistrados y ministros sea un proceso claro y accesible para todos los ciudadanos.