Sheinbaum asegura que la UIF mexicana es más estricta que el FinCEN estadounidense

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la solidez de las instituciones financieras mexicanas y afirmó que, con la reciente aprobación de la Ley del Sistema de Seguridad, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha adquirido facultades que la colocan como una de las más estrictas del mundo en materia de combate al lavado de dinero, incluso por encima del Financial Crimes Enforcement Network (FinCEN) de Estados Unidos.
“Con esta nueva legislación, nuestras leyes en la UIF son más estrictas que las del FinCEN, aún más estrictas contra el lavado de dinero”, aseguró la mandataria en su conferencia matutina.
Sheinbaum destacó que esta rigidez legal debe ir acompañada de un enfoque de reciprocidad entre gobiernos. Subrayó que, así como México asume sus responsabilidades en la persecución del delito financiero y la violencia, también Estados Unidos debe frenar el tráfico de armas que fluye hacia el territorio nacional.
La presidenta reiteró que la UIF ahora tiene herramientas ampliadas para realizar investigaciones financieras complejas, y reafirmó que su gobierno no permitirá impunidad en casos de corrupción o crimen organizado, siempre que existan pruebas fehacientes. “No negamos nuestras responsabilidades, pero también exigimos lo mismo del otro lado de la frontera”, remató.