Sheinbaum resalta la grandeza de los pueblos originarios en el Día de la Resistencia Indígena

Nacional12 de octubre de 2024 Por BP Staff
sheinbaum-12-octubre

La presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó el valor y la importancia de los pueblos originarios de México durante la conmemoración del Día de la Resistencia Indígena, celebrado el 12 de octubre. En un evento en el municipio de Nezahualcóyotl, Estado de México, Sheinbaum cuestionó la narrativa histórica tradicional que se refiere a esta fecha como el "descubrimiento de América", y resaltó que México ya poseía una grandeza cultural antes de la llegada de los españoles.

“Nos dijeron durante años que vinieron a civilizarnos, pero aquí ya existían grandes culturas. México es grande gracias a sus pueblos originarios, de ahí viene nuestra riqueza cultural”, declaró Sheinbaum.

La mandataria sostuvo que el país ya tenía una identidad y una historia propia antes de la llegada de los colonizadores, y destacó figuras como Nezahualcóyotl, quien, según sus palabras, representa la grandeza de las civilizaciones prehispánicas.

Sheinbaum también rechazó la visión de la Conquista española como un encuentro pacífico, señalando que “no tuvo nada de pacífico”, al recordar episodios violentos como las masacres de Cholula y el Templo Mayor. Subrayó que durante esa etapa, los pueblos originarios fueron sometidos y las mujeres, en particular, sufrieron las peores consecuencias.

En su discurso, Sheinbaum validó la petición hecha por el expresidente Andrés Manuel López Obrador a la Corona española, exigiendo una disculpa por los crímenes cometidos durante la Conquista. “Esto fue lo que inició el presidente López Obrador, pidiendo a la Corona española que se disculpara por las atrocidades cometidas”, concluyó la mandataria.

El evento subrayó la importancia de reconocer y valorar la historia y las culturas indígenas como parte fundamental del México moderno, dejando de lado la narrativa eurocentrista que ha prevalecido en la historiografía tradicional.

Te puede interesar