Sheinbaum asegura que la migración ha disminuido en ambas fronteras y rechaza militarización de la política migratoria

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que el flujo migratorio en tránsito por el país ha registrado una “disminución muy significativa” tanto en la frontera sur como en la norte, particularmente de personas que ingresan desde Guatemala con destino a Estados Unidos. Esta reducción, señaló, es resultado de diversas acciones emprendidas por su administración en coordinación con organismos internacionales.
Durante su conferencia matutina de este miércoles, la mandataria subrayó que las secretarías de Gobernación (Segob) y de Relaciones Exteriores (SRE) han mantenido comunicación con agencias de Naciones Unidas para detallar los mecanismos de apoyo que México ofrece a las personas en situación de movilidad. “Apoyamos a los migrantes que están en tránsito”, puntualizó Sheinbaum.
En respuesta a los señalamientos sobre una supuesta militarización de la política migratoria, la presidenta negó categóricamente que se esté recurriendo a una estrategia coercitiva. Aclaró que la presencia de la Guardia Nacional en regiones fronterizas obedece a tareas de seguridad pública, conforme a su mandato constitucional. “La Guardia Nacional es una institución pública, no un cuerpo militarizado de control migratorio”, insistió.
La disminución del tránsito migratorio ocurre en un contexto de presión bilateral con Estados Unidos, donde el tema migratorio ha vuelto a ocupar un lugar central en la agenda del presidente Donald Trump. Pese a ello, el gobierno mexicano sostiene una postura de colaboración con apego a los derechos humanos y el respeto a los tratados internacionales.
Con estas declaraciones, Sheinbaum busca posicionar su administración como una gestora responsable de la movilidad humana, que prioriza la contención sin renunciar a los principios de asistencia humanitaria y soberanía nacional.