Sheinbaum minimiza aranceles de Ecuador: “Los camarones de Sinaloa son más ricos”
La presidenta Claudia Sheinbaum minimizó el impacto del arancel del 27 % impuesto por Ecuador a los productos mexicanos, señalando que México solo importa el 0.4 % de ese país y bromeando sobre la calidad de los camarones nacionales.
“Ayer pregunté qué tanto importábamos (de Ecuador), creo que es el 0.4 % (del total de las importaciones a México), ya con eso te respondo”, declaró la mandataria en su conferencia matutina.
La medida fue anunciada el lunes por el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, en respuesta a lo que considera un intercambio comercial desigual con México. Sin embargo, Sheinbaum descartó represalias y enfatizó que el comercio bilateral es marginal para la economía mexicana.
“Son más ricos los camarones de Sinaloa que los de Ecuador, la verdad”, bromeó.
El anuncio de Noboa se da en un contexto de relaciones diplomáticas rotas entre México y Ecuador, tras el asalto a la Embajada mexicana en Quito en abril de 2024 para detener al exvicepresidente Jorge Glas.
Pese a la imposición del arancel, el presidente ecuatoriano reafirmó su intención de firmar un tratado de libre comercio con México. No obstante, en 2022 las negociaciones se estancaron debido a la negativa de México a eliminar los aranceles al camarón y banano ecuatorianos, dos productos clave de su economía.
En 2024, México exportó 446 millones de dólares a Ecuador, representando apenas el 0.079 % del total de sus exportaciones. Además, mantiene un superávit comercial de 108 millones de dólares con el país sudamericano, lo que refuerza la poca relevancia del arancel impuesto por Quito.
Sheinbaum restó importancia a la medida de Noboa, especialmente tras la pausa en la imposición de aranceles del 25 % de Estados Unidos a México, luego de que el gobierno mexicano acordara desplegar 10,000 elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte.