Sheinbaum responde a EE.UU. tras endurecimiento de medidas contra cárteles: “Empiecen por su país”

Nacional07 de febrero de 2025 Por BP Staff
post_2025-02-07_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_09

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, criticó la estrategia del gobierno de Estados Unidos para eliminar los cárteles del narcotráfico, asegurando que el problema del tráfico de drogas y armas no se resuelve solo con presiones a México.

En su conferencia matutina, Sheinbaum reclamó que Washington debe endurecer primero sus propias medidas antes de responsabilizar a México por el narcotráfico.

"Nosotros claro que vamos a coordinarnos, pero nunca subordinación. Ellos tienen mucho que hacer en su país: ¿Cómo llega el fentanilo a las calles de Estados Unidos?, ¿quién lo distribuye y vende?, ¿dónde termina el dinero de la venta de esas drogas?", cuestionó la mandataria.

Asimismo, insistió en que el flujo de armas de alto calibre desde EE.UU. es un problema grave para México.

"¿Cómo es que hay armas de uso exclusivo del ejército de Estados Unidos en manos del crimen organizado en nuestro país?, ¿quién las vendió y cómo llegaron a México?", enfatizó.

La presidenta mexicana también reveló que, durante su reciente llamada con Donald Trump, abordó el tema del tráfico de armas provenientes de EE.UU., señalando que muchas de ellas son de uso militar exclusivo.

"Le mencioné a Trump que en México se incautó un lanzacohetes de uso exclusivo del Ejército de EE.UU. en manos del crimen organizado. Recordemos también la operación ‘Rápido y Furioso’ durante el gobierno de Obama, que permitió que las armas llegaran a los grupos criminales sin control", sostuvo.

Sheinbaum insistió en que la lucha contra el narcotráfico debe ser una responsabilidad compartida y basada en colaboración, no subordinación.

Las declaraciones de Sheinbaum surgen después de que la administración de Trump instruyera al Departamento de Justicia de EE.UU. a reforzar su lucha contra los cárteles y organizaciones criminales transnacionales, declarándolos objetivos prioritarios de seguridad nacional.

En este contexto, la mandataria mexicana ha reiterado que su gobierno seguirá trabajando en la contención del narcotráfico, pero exigiendo que EE.UU. también asuma su responsabilidad en el problema.

Te puede interesar