Sheinbaum busca cerrar acuerdo con Trump para evitar aranceles a productos mexicanos

Nacional25 de febrero de 2025 Por BP Staff
2025-02-25_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional_12_CM

A una semana de que venza el plazo para la aplicación de aranceles del 25 % a productos mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo espera lograr un acuerdo con Estados Unidos que frene la medida impulsada por su homólogo Donald Trump.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum pidió analizar con calma las declaraciones del mandatario estadounidense y no centrarse únicamente en frases aisladas. Destacó que la negociación sigue abierta y que su gobierno continuará el diálogo con la administración de Trump en temas de seguridad y comercio.

"Evidentemente tiene que cerrarse el acuerdo esta semana. De hoy en ocho días es la fecha en la que se cierra este periodo de suspensión que se pactó en aquella llamada telefónica", señaló la presidenta.

Sheinbaum explicó que Trump ha hablado recientemente sobre el principio de reciprocidad en tarifas, lo que podría significar que los aranceles no se aplicarían a México, ya que actualmente no existen tarifas impuestas entre ambos países.

La mandataria mexicana expresó su intención de sostener una nueva conversación con Trump esta semana, aunque admitió que aún no hay una fecha definida para la llamada.

"Esperamos que se pueda dar esta llamada para poder cerrar el acuerdo. Todavía no tenemos fecha, pero seguimos en comunicación", afirmó.

El pasado 3 de febrero, Sheinbaum anunció el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos, en respuesta a las exigencias de Washington de reforzar el control migratorio y combatir el tráfico de fentanilo. Esta medida permitió la suspensión temporal de los aranceles, pero el plazo de negociación vence el 4 de marzo.

Por su parte, Trump reafirmó recientemente que su plan de imponer aranceles sigue "adelante", aunque dejó abierta la posibilidad de reconsiderar su aplicación en función del principio de reciprocidad comercial.

Con la fecha límite acercándose, el desenlace de este conflicto comercial tendrá repercusiones significativas en la relación bilateral y en la economía mexicana, que mantiene a Estados Unidos como su principal socio comercial.

Te puede interesar