Andrea Chávez: "La Ley Olimpia, el regalo de México para todas las naciones"

Desde la antigua casona de Xicoténcatl, la senadora Andrea Chávez Treviño clausuró la Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras de Derechos Digitales, en un evento que reunió a activistas, legisladoras, académicas y defensoras de 11 países. En su mensaje, Chávez resaltó la lucha de las mujeres por ocupar espacios históricamente dominados por hombres y destacó la Ley Olimpia como un instrumento clave en la defensa de los derechos de las mujeres en el ámbito digital.
"Hoy, estos lugares nos pertenecen. Podemos expresarnos, reír, llorar, gritar, y nadie nos va a regañar, porque este espacio es de todas y de todos", declaró la senadora, recordando que durante siglos, las mujeres ni siquiera tenían derecho a escuchar las audiencias en el Senado.
En un emotivo momento, Chávez dirigió un reconocimiento a Olimpia Coral Melo, activista e impulsora de la Ley Olimpia, subrayando la importancia de esta legislación para la protección y justicia de las mujeres víctimas de violencia digital.
"Olimpia, el feminismo salvó tu vida, pero hoy quiero reiterarte: la Ley Olimpia ha salvado nuestras vidas", afirmó con convicción.
Durante su intervención, la senadora abordó la violencia digital desde una perspectiva personal, denunciando que ella misma ha sido víctima de este tipo de agresiones. Reveló que un colaborador de un medio de comunicación enfrenta un proceso judicial por violencia digital en su contra y celebró que "el miedo ya cambió de bando".
Asimismo, hizo un llamado a la prensa para asumir su responsabilidad ética, citando la Carta Ética Mundial para Periodistas de la Federación Internacional de Periodistas y el Código Internacional de Ética Periodística de la UNESCO.
"Si vulnera nuestros derechos, no es libertad de expresión", enfatizó, rechazando el argumento de que denunciar la violencia digital equivale a censura.
Andrea Chávez reiteró la necesidad de que la Ley Olimpia sea adoptada en todas las entidades federativas de México y en cada país de América Latina, considerándola un "regalo de México para todas las naciones".
La Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras de Derechos Digitales concluyó con un llamado a la unidad y la resistencia, dejando claro que no habrá retrocesos en la defensa de los derechos de las mujeres en todos los espacios: físicos y digitales.