Más de 15 mil detenidos y 134 toneladas de droga asegurada desde octubre, reporta García Harfuch

Nacional25 de marzo de 2025 Por BP Staff
a2cd8039-3ef6-4dc4-87ee-46e9b0ab9e65

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó este martes que, entre el 1 de octubre de 2024 y el 23 de marzo de 2025, se han detenido a 15 mil 887 personas por delitos de alto impacto y se han asegurado 134.7 toneladas de droga en operativos a nivel nacional, como parte de la estrategia integral de combate al crimen organizado.

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la SSPC detalló que dentro de estas cifras se incluye el decomiso de 1,347 kilos de fentanilo y más de 2 millones de pastillas de esta sustancia altamente adictiva, lo que representa, según sus palabras, un golpe significativo a las redes de narcotráfico. “Estas acciones evitan que estas sustancias nocivas afecten la salud de miles de jóvenes, y también impiden el fortalecimiento financiero de las organizaciones criminales”, puntualizó.

Harfuch agradeció de forma particular la colaboración de la Secretaría de Gobernación en las acciones de prevención social y programas como el desarme voluntario, los cuales se han integrado como parte del enfoque de “atención a las causas” que caracteriza a la política de seguridad del actual gobierno.

El balance presentado se inscribe en una lógica de seguridad que combina operativos tácticos con programas sociales, y que busca no solo contener la violencia, sino también desmontar las estructuras económicas que la sostienen. La mención específica del fentanilo —una droga vinculada con una crisis de salud pública en América del Norte— destaca la relevancia del tema en la agenda bilateral con Estados Unidos.

Además de los decomisos y detenciones, García Harfuch enfatizó que estas cifras son producto de una coordinación interinstitucional fortalecida, que incluye inteligencia operativa y despliegues conjuntos entre fuerzas federales y estatales.

El reporte ofrece un corte significativo de resultados acumulados en apenas seis meses, y se proyecta como un mensaje de eficacia en un momento donde la presión pública exige resultados tangibles frente a la criminalidad. No obstante, los desafíos estructurales de seguridad en el país —incluyendo la fragmentación criminal, la impunidad judicial y la penetración territorial del narcotráfico— continúan planteando retos de largo plazo para la estrategia de pacificación.

Te puede interesar