Discuten en Cámara de Diputados el desafuero de Cuauhtémoc Blanco; aseguró estar tranquilo y que comparecerá ante Fiscalía de Morelos

Nacional25 de marzo de 2025 Por BP Staff
reciben-en-san-lazaro-solicitud-de-desafuero-contra-cuahtemoc-blanco-9859html-cuauhtemocjpg-2664html-1f584c5e-14bc-47bf-ad01-09e5e792762e

La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión llevó a cabo este 25 de marzo la discusión del dictamen que resolverá si se admite o se desecha la solicitud de desafuero contra el diputado morenista y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, acusado por su media hermana, Nadia Fabiola Blanco, de presunto intento de violación.

La sesión transcurrió entre discursos encendidos, pancartas de protesta y una profunda división entre las bancadas. El dictamen de la Sección Instructora propone declarar “notoriamente improcedente” la solicitud de juicio de procedencia presentada por la Fiscalía de Morelos, argumentando falta de elementos probatorios suficientes.

Durante su intervención en tribuna, Blanco negó las acusaciones en su contra y afirmó estar dispuesto a acudir ante la Fiscalía para rendir cuentas: “No tengo miedo. Estoy dispuesto a ir a la Fiscalía porque mi conciencia está muy tranquila”, declaró, en lo que fue su primera manifestación pública directa ante el pleno por este caso.

Pese a su defensa, diversos grupos parlamentarios, especialmente del PAN y Movimiento Ciudadano, han acusado a la mayoría oficialista de pretender archivar el caso sin agotar todas las vías para su esclarecimiento. La diputada panista Noemí Luna Ayala denunció que la Sección Instructora no solicitó pruebas adicionales ni convocó a la víctima ni al acusado a comparecer. “Simplemente argumentan que lo que la Fiscalía mandó era insuficiente, pero no hicieron el esfuerzo por investigar más”, señaló.

Por su parte, la senadora morenista y presidenta de la Comisión de Igualdad, Malú Mícher, se pronunció en favor de que Blanco solicite licencia para enfrentar el proceso penal sin el amparo del fuero constitucional. “No se trata de partidos, sino de ética. Es un momento decisivo para demostrar que estamos del lado de las mujeres víctimas de violencia”, apuntó.

El caso ha generado tensiones internas incluso dentro de Morena, donde algunas voces han exigido libertad de voto a las legisladoras de su bancada. Paralelamente, senadores del PAN pidieron a la secretaria de Mujeres, Citlalli Hernández, fijar una postura pública sobre el tema, al tiempo que acusaron a la mayoría legislativa de proteger a uno de los suyos.

Más allá del desenlace parlamentario, el proceso ha puesto en evidencia los desafíos del sistema político frente a los casos de violencia de género donde están involucrados actores con fuero. A pesar del rechazo del desafuero, Cuauhtémoc Blanco anunció que comparecerá voluntariamente ante la Fiscalía de Morelos, aunque lo hará —como subrayaron sus críticos— aún protegido por su inmunidad constitucional.

La votación final del dictamen será determinante no solo en el futuro legal del exfutbolista, sino también en la credibilidad institucional de la Cámara de Diputados ante los reclamos sociales de justicia y combate a la impunidad en casos de violencia contra las mujeres.

Te puede interesar