Sheinbaum abordará seguridad y migración en reunión con Kristi Noem en Palacio Nacional

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció que durante la reunión que sostendrá esta tarde con la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, en Palacio Nacional, se abordarán temas clave de seguridad y migración. Sheinbaum señaló que aprovechará el encuentro para exponer a la funcionaria estadounidense la estrategia de seguridad de su gobierno, basada en cuatro ejes fundamentales: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación, y coordinación con autoridades locales.
“Vamos a platicar con ella sobre lo que representa para nosotros toda la política y estrategia de seguridad en nuestro país. Se le va a informar de los cuatro ejes, más que informar, compartir con ella lo que se está haciendo y también el trabajo de coordinación y colaboración que se ha establecido con Estados Unidos, siempre en el marco de la soberanía nacional, evitando cualquier intervención, pero al mismo tiempo colaborando”, expresó Sheinbaum durante su conferencia matutina.
Sheinbaum destacó que el encuentro con Noem es parte del esfuerzo continuo por fortalecer la colaboración entre México y Estados Unidos en materia de seguridad fronteriza, migración y combate al crimen organizado. Subrayó que México mantiene una postura firme de respeto a la soberanía nacional, pero que al mismo tiempo existe una voluntad de cooperación estratégica para enfrentar los desafíos compartidos.
“La colaboración con Estados Unidos se basa en un marco de respeto mutuo y soberanía. Compartimos información, trabajamos en conjunto en temas clave como el combate al tráfico de armas y la lucha contra el crimen organizado, pero siempre bajo los principios de autodeterminación y no intervención”, explicó la mandataria.
La presidenta adelantó que durante la reunión detallará a Noem los cuatro ejes principales de su estrategia de seguridad, que buscan abordar las causas estructurales de la violencia y mejorar la capacidad operativa de las fuerzas de seguridad en el país:
Atención a las causas: Enfocada en programas sociales, educación, empleo y cultura para alejar a los jóvenes de las redes del crimen organizado.
Fortalecimiento de la Guardia Nacional: Consolidar y profesionalizar a la Guardia Nacional para garantizar la seguridad en todo el territorio.
Inteligencia e investigación: Reforzar las capacidades de inteligencia para desarticular organizaciones criminales mediante operaciones precisas.
Coordinación con autoridades locales: Trabajar de manera estrecha con los gobiernos estatales y municipales para una respuesta más eficaz a los desafíos de seguridad.
Migración: una preocupación compartida
Otro tema central en la agenda será la migración, un asunto que ha cobrado relevancia tras las presiones del presidente estadounidense, Donald Trump, para que México refuerce sus controles migratorios y acepte a más migrantes deportados desde Estados Unidos. Sheinbaum reiterará que México seguirá trabajando para garantizar un trato digno y humanitario a los migrantes que atraviesan el país, al tiempo que se fortalecerán las acciones para ordenar los flujos migratorios y combatir a las redes de tráfico de personas.
“Vamos a tratar el tema migratorio desde una perspectiva integral, donde también compartiremos con la secretaria Noem los avances en la protección de los derechos humanos de los migrantes y el fortalecimiento de nuestra política de movilidad humana”, afirmó Sheinbaum.
Sheinbaum subrayó que el objetivo de esta reunión es construir acuerdos y fortalecer la cooperación bilateral, siempre bajo el principio de respeto mutuo y protección de la soberanía nacional. La mandataria mexicana reafirmó que su gobierno seguirá defendiendo los intereses de México y promoviendo una relación equilibrada con Estados Unidos, donde ambos países compartan responsabilidades y trabajen de manera conjunta para enfrentar los retos comunes en materia de seguridad y migración.
“Nosotros colaboramos, pero siempre dejando claro que México es un país soberano. La cooperación debe ser en beneficio de ambas naciones, garantizando la seguridad, la paz y el desarrollo para nuestras poblaciones”, concluyó Sheinbaum.