Alcaldes de Juárez, El Paso y Las Cruces abogan por una visión regional conjunta en foro transfronterizo

Juárez06 de mayo de 2025 Por BP Staff
681ad5da341da__681ad5da341db

En el marco del “Progress 321 Borderplex Mayoral Panel”, celebrado en el histórico Teatro Plaza de El Paso, Texas, los alcaldes de Ciudad Juárez, El Paso y Las Cruces destacaron la necesidad de consolidar una estrategia conjunta que integre a las tres ciudades como una sola región ante los gobiernos federales de México y Estados Unidos.

Durante su intervención, el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, enfatizó que el desafío geopolítico del momento es construir una narrativa regional sólida, basada en la cooperación, que trascienda las fronteras. “Un día podremos presentar un plan único en Washington y en la Ciudad de México, para que se nos vea como una región con identidad compartida, más allá de los límites estatales o nacionales”, expresó.

El edil juarense destacó la importancia de fomentar una relación institucional sólida, alejada de divisiones políticas, y orientada hacia la resolución de los desafíos comunes. Subrayó además que, en su administración, la seguridad ha sido prioridad, posicionando a Juárez como el municipio con mayor inversión en tecnología para la prevención y combate del delito a nivel nacional.

Respecto a los efectos del cierre de carga comercial en el Puente Internacional Córdova-Américas, Pérez Cuéllar adelantó que se buscará el respaldo del Gobierno Federal mexicano para mejorar las conexiones logísticas hacia los cruces fronterizos de Santa Teresa y Tornillo, abriendo así nuevas oportunidades de comercio e infraestructura.

Por su parte, el alcalde de El Paso, Renard Johnson, coincidió en la necesidad de impulsar una narrativa regional positiva. “Debemos mostrar que esta es una comunidad segura, próspera y profundamente conectada”, afirmó, al tiempo que reconoció el compromiso de sus homólogos para desarrollar el potencial económico compartido.

Desde Las Cruces, el alcalde Eric Enríquez destacó el papel de la interculturalidad como una fortaleza estratégica: “Ver las necesidades del otro y ayudarnos es lo que define esta región. Trabajar juntos es más que una aspiración: es nuestra forma de avanzar”.

El panel sirvió como espacio para reafirmar la importancia del trabajo intermunicipal en una de las zonas de frontera más dinámicas del continente. Con el respaldo de cámaras empresariales, instituciones educativas y organismos civiles, los tres alcaldes abogaron por transformar las conexiones históricas, económicas y sociales que ya existen en una agenda regional con voz propia en el escenario nacional e internacional.
 
 
 
 

Te puede interesar