Modernización digital reduce hasta 75% los tiempos de trámites en Ciudad Juárez

Juárez05 de mayo de 2025 Por BP Staff
68191e6c0a2ec__68191e6c0a2ee

Durante la segunda sesión del Consejo de Mejora Regulatoria, el Gobierno Municipal de Ciudad Juárez presentó avances significativos en la digitalización y simplificación de trámites, logrando reducciones sustanciales en los tiempos de atención ciudadana mediante el uso intensivo de tecnologías.

El coordinador de directores, Enrique Licón Chávez, expuso que procesos como los trámites de la Dirección General de Desarrollo Urbano, que anteriormente tardaban hasta 180 días, ahora se completan en tan solo 45. Del mismo modo, los permisos de zonificación, que requerían 30 días, pueden ser expedidos de manera inmediata tras el pago correspondiente.

Durante la sesión, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar tomó protesta a los nuevos integrantes del Consejo y subrayó la importancia de que cada dependencia municipal se sume a esta estrategia de digitalización para mejorar la atención ciudadana. “Tenemos que ponernos al día en nuestras oficinas, modernizarnos, porque los juarenses merecen servicios eficientes y de calidad”, afirmó.

Actualmente, 27 dependencias municipales cuentan con enlaces específicos en mejora regulatoria. En paralelo, la directora general de Informática y Comunicaciones, Anel Velarde, informó sobre el impacto de la aplicación Juárez Conectado, mediante la cual se han recaudado 1.3 millones de pesos por concepto de infracciones viales y más de 10.6 millones por pago del Impuesto Predial. Hasta la fecha, la app ha sido descargada 4,300 veces, y se espera que esta cifra siga creciendo dada la confiabilidad y funcionalidad de la plataforma.

En el ámbito social, el Sistema DIF Municipal presentó el “Programa de apoyos”, que digitaliza el proceso de registro de beneficiarios infantiles. Gracias a esta innovación, trámites que anteriormente se hacían manualmente y tomaban horas, ahora se completan en un máximo de 15 minutos. Esta nueva herramienta también facilita el enlace interinstitucional para canalizar más apoyos a cada caso.

Por su parte, Claudia Morales, directora general de Desarrollo Urbano, destacó la reciente colaboración con el Colegio de Notarios, que ha permitido reducir a cero los tiempos de espera en la emisión de constancias de justificación, eliminando los 14 días promedio que anteriormente implicaban.

La estrategia de mejora regulatoria municipal busca no solo optimizar los trámites y evitar duplicidades, sino también consolidar una administración más transparente, eficiente y centrada en las necesidades de la ciudadanía.

Te puede interesar