México enviará delegación a EE.UU. para negociar acuerdo global tras anuncio arancelario de Trump

Nacional09/07/2025BP StaffBP Staff
2025-07-09-Conferencia-de-prensa-matutina-Palacio-Nacional-06-HC

En respuesta al reciente anuncio del expresidente Donald Trump sobre la imposición de nuevos aranceles, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que México enviará esta misma semana una delegación de alto nivel a Washington con el objetivo de reactivar un acuerdo global previamente discutido durante la cumbre del G7. El equipo estará conformado por funcionarios de las secretarías de Economía, Hacienda y Relaciones Exteriores, y su misión será abordar de manera integral temas clave como comercio, migración, seguridad y cooperación fronteriza.

Durante su conferencia matutina del 9 de julio, Sheinbaum explicó que esta acción forma parte de un esfuerzo por mantener canales diplomáticos abiertos y asegurar las mejores condiciones posibles para México en un escenario de creciente presión proteccionista. “Muchas de las decisiones son del gobierno de Estados Unidos, pero nuestra responsabilidad es buscar mecanismos que favorezcan a México”, señaló la mandataria, quien también mencionó el caso del cobre como uno de los sectores estratégicos que requieren soluciones alternativas de exportación.

Este giro en la relación bilateral se produce en un momento de especial sensibilidad: el endurecimiento comercial anunciado por Trump amenaza con alterar flujos clave de exportación, especialmente en sectores como el farmacéutico, automotriz y de materias primas. La apuesta del gobierno mexicano por retomar el diálogo en los términos planteados en el G7 sugiere una intención de reconfigurar, al menos parcialmente, el marco de entendimiento económico entre ambas naciones.

Fuentes cercanas al equipo negociador aseguran que, además de los temas comerciales, se buscará establecer nuevas bases de cooperación en seguridad fronteriza y gestión migratoria, dos de los asuntos más delicados en la relación bilateral. Esta estrategia refleja una voluntad de proyectar a México como un socio confiable y estratégico, incluso en un contexto de volatilidad electoral y realineamientos en la política exterior estadounidense.

En medio de un panorama internacional marcado por tensiones geopolíticas y tendencias hacia la relocalización industrial, México intenta preservar su posición dentro de las cadenas de suministro norteamericanas sin renunciar a una mayor autonomía estratégica. El resultado de esta misión podría redefinir no solo los términos del intercambio comercial, sino también el alcance de la cooperación regional en los próximos años.
 
 
 

Te puede interesar
Lo más visto