

En respuesta a las necesidades de infraestructura social en el fraccionamiento Los Arcos, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar anunció este fin de semana la habilitación de un nuevo centro comunitario en un predio recientemente adjudicado al Gobierno Municipal. La obra beneficiará a cientos de familias de la zona, en una apuesta por transformar espacios en desuso en puntos de encuentro y cohesión social.
Durante un recorrido por el lugar, Pérez Cuéllar informó que el inmueble —una propiedad de 2,200 metros cuadrados con 1,400 metros construidos— forma parte de un paquete de 11 predios recuperados por la administración municipal. Algunos de estos espacios serán intervenidos mediante demoliciones o adecuaciones para apoyar tanto a familias damnificadas por las recientes lluvias como para impulsar proyectos sociales permanentes.
“Queremos que este lugar se convierta en un centro comunitario. Por eso invité al director de Centros Comunitarios para iniciar el proyecto. Este año trabajaremos en su diseño y a partir de enero de 2026 comenzaríamos con las adecuaciones, aunque por el estado de la construcción podríamos terminar antes”, adelantó el alcalde, quien subrayó el valor estratégico del proyecto para una comunidad históricamente marginada en términos de infraestructura pública.
Como parte de la planificación, se realizarán encuestas y sondeos entre los residentes para incorporar sus opiniones y necesidades en el diseño final. La meta es que el nuevo centro comunitario no solo recupere un inmueble abandonado, sino que se convierta en un espacio funcional para el desarrollo vecinal, con actividades culturales, recreativas y de formación.
Luis Fernando Rodríguez Guiner, titular de la Dirección de Centros Comunitarios, informó que ya se cuenta con diseños base y que el anteproyecto podría estar listo en un plazo de dos meses. “Vamos a empezar de inmediato con el levantamiento para presentar una propuesta que aproveche la estructura existente y ofrezca un espacio útil y funcional para la comunidad”, aseguró.
La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia del gobierno municipal para el rescate de inmuebles con vocación pública y su reconversión en espacios que fortalezcan el tejido social. Con esta acción, el Gobierno Municipal busca responder de manera tangible a las necesidades comunitarias, generar pertenencia y mejorar la calidad de vida en zonas con rezagos históricos en servicios públicos.
Ask ChatGPT