México mantendrá exportación de jitomate a EE.UU. pese a aranceles; no hay sustituto, asegura Sheinbaum

Nacional15/07/2025BP StaffBP Staff
2025-07-15-Conferencia-de-prensa-matutina-Palacio-Nacional-22-SLE

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que el jitomate mexicano continuará exportándose a Estados Unidos a pesar de los nuevos aranceles anunciados por el gobierno de Donald Trump. Afirmó que, por su volumen, calidad y participación en el mercado, este producto agrícola no tiene un sustituto inmediato, lo que asegura su permanencia en el comercio bilateral.

“El jitomate mexicano va a seguir exportándose aún con el arancel, porque no tiene sustituto”, señaló la mandataria federal durante su conferencia matutina, al tiempo que recordó que el mercado estadounidense de jitomate asciende a aproximadamente 6 mil 500 millones de dólares, de los cuales México abastece más de 4 mil 300 millones, es decir, cerca del 66 por ciento del total.

Sheinbaum enfatizó que la mayor parte de la producción de jitomate en Estados Unidos se concentra en Florida, donde productores locales han presionado históricamente para imponer restricciones comerciales a su contraparte mexicana. “Son principalmente esos productores los que han estado buscando que se pongan estos aranceles. No estamos de acuerdo”, remarcó.

En paralelo, la mandataria informó que continúan las pláticas diplomáticas y comerciales entre ambos gobiernos para buscar alternativas a las medidas unilaterales impuestas por la Casa Blanca. Aunque no detalló los avances de las negociaciones, sí destacó que México mantiene una posición firme y técnica ante las acusaciones y los ajustes arancelarios.

La declaración llega en un contexto marcado por una escalada de medidas proteccionistas anunciadas por la administración de Trump, que ha impuesto aranceles a diversos productos mexicanos como parte de una estrategia más amplia para presionar en temas como migración, seguridad y comercio bilateral.

Pese al nuevo escenario, el gobierno mexicano considera que el caso del jitomate representa un área de resiliencia dentro del sector agroexportador, al contar con una infraestructura sólida, canales de distribución consolidados y una demanda estructural difícil de reemplazar en el corto plazo.

La continuidad de las exportaciones de jitomate, incluso bajo nuevos costos, se perfila como una muestra de resistencia del campo mexicano frente a un entorno comercial más hostil. El gobierno federal apuesta a que la demanda del producto y la imposibilidad de sustituirlo de inmediato en EE.UU. jugarán a favor de México en las negociaciones en curso.

Te puede interesar
Lo más visto