

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, anunció este jueves la implementación de un nuevo modelo de atención consular, cuyo objetivo central es fortalecer la protección jurídica y la asistencia integral a los mexicanos que residen en el extranjero. Esta estrategia, ya formalizada a través de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, marca un giro institucional hacia una atención más estructurada, ágil y transparente para los connacionales.
De la Fuente explicó que el nuevo modelo se sustenta en un protocolo que establece, de manera gráfica y clara, los procedimientos a seguir en distintos casos de asistencia consular, desde trámites administrativos hasta situaciones de emergencia o detención. “Se trata de una hoja de ruta concreta que permitirá a cada connacional saber con precisión a qué puede acceder y cómo hacerlo, sin ambigüedades ni discrecionalidad”, precisó el canciller.
Como parte de esta transformación, José Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital del Gobierno de México, presentó la plataforma mi.consulado.sre.gob.mx, una ventanilla única digital para realizar trámites consulares de manera remota. El portal ya se encuentra habilitado y permitirá realizar gestiones como el registro civil, homologación de documentos, y solicitudes de apoyo legal en casos de detención.
“Este servicio será completamente gratuito, disponible en línea, y reducirá de forma drástica los tiempos de respuesta. Pasamos de un promedio de 15 días a un proceso que puede resolverse en menos de 24 horas”, detalló Peña Merino. La plataforma contempla también la posibilidad de realizar los trámites de forma presencial en los consulados, aunque el enfoque principal es el acceso remoto y eficiente.
La iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio del Gobierno Federal por fortalecer los vínculos con la diáspora mexicana, brindarles garantías jurídicas y acercar los servicios del Estado a quienes se encuentran fuera del país, especialmente en contextos de vulnerabilidad. Esta reforma consular adquiere especial relevancia en un contexto internacional marcado por políticas migratorias restrictivas, mayor fiscalización a comunidades migrantes y nuevos desafíos en materia de derechos humanos.
Con este nuevo modelo, la Secretaría de Relaciones Exteriores busca consolidar una red consular más accesible, moderna y centrada en el bienestar de los mexicanos en el exterior, reafirmando el principio de que la ciudadanía no termina en las fronteras físicas del país.