

El presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, sostuvo un encuentro con integrantes de la familia LeBarón, quienes solicitaron audiencia para expresar su preocupación por la incorporación de un individuo vinculado a hechos delictivos en las filas de la Policía Municipal.
Acompañado por el secretario del Ayuntamiento, Héctor Ortiz Orpinel, y el comandante Jesús Moctezuma Sánchez, de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, el edil detalló que el ingreso del agente señalado se dio cumpliendo con todos los requisitos legales, incluidos los exámenes de control de confianza, carta de no antecedentes penales y revisión en plataformas nacionales de seguridad.
“Esta persona pasó sus exámenes, tenía documentación en regla, no contaba con antecedentes penales y fue asignado a labores de resguardo sin mando ni cargo operativo”, afirmó Pérez Cuéllar en conferencia de prensa. No obstante, subrayó que, tras conocerse su presunta implicación en delitos, fue dado de baja de manera inmediata y actualmente se encuentra detenido y sujeto a proceso judicial.
Ante el llamado público por parte de miembros de la comunidad LeBarón para que el alcalde o el titular de la Secretaría de Seguridad renunciaran, Pérez Cuéllar fue categórico: “Respeto su derecho a manifestarse, pero no comparto esa opinión. No tengo por qué responder por los actos reprobables de un individuo que engañó a todo el sistema”.
El presidente municipal sostuvo que el caso revela fallas de fondo en los mecanismos nacionales de evaluación y reclutamiento de personal de seguridad. “No es un problema exclusivo de Ciudad Juárez. Es necesario revisar la solidez de los filtros a nivel federal”, expresó.
Funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal precisaron que el nombre del exagente fue cotejado con Plataforma México sin arrojar órdenes de aprehensión ni alertas de riesgo. También se presentó la documentación oficial que acreditó la aprobación de su examen de reingreso.
Pérez Cuéllar reiteró su disposición al diálogo con todas las organizaciones de la sociedad civil y reafirmó el compromiso de su gobierno por mantener una supervisión constante sobre el desempeño y perfil de los elementos policiales. En sus palabras, “la vigilancia institucional debe ser tan firme como la voluntad de corregir errores cuando estos ocurren”.