

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Marcela Figueroa, informó que, desde el inicio de la actual administración federal, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso ha registrado una disminución del 25.3 por ciento.
En conferencia de prensa, precisó que en septiembre de 2024 el promedio diario era de 86.9 casos, mientras que en julio de 2025 la cifra se redujo a 64.9. Durante el último mes, agregó, cerca de la mitad de estos delitos se concentró en siete estados, encabezados por Guanajuato.
Figueroa destacó que julio de 2025 fue, además, el mes con el promedio más bajo de delitos desde 2018. El promedio diario de delitos de alto impacto pasó de 964.69 en enero de 2018 a 535 en julio de este año. “De todo el periodo analizado, julio de 2025 presenta el promedio más bajo de delitos de alto impacto de toda esta serie, con 503.4”, subrayó.
En cuanto a la incidencia delictiva por tipo de delito, la funcionaria señaló que prácticamente todos muestran una tendencia a la baja, incluido el feminicidio, que presenta una reducción del 26.3 por ciento. La excepción es la extorsión, que registró un incremento del 25.4 por ciento en el periodo de enero a junio de este año respecto al mismo lapso de 2019. Sin embargo, atribuyó este aumento a un mayor número de denuncias derivadas de la estrategia nacional contra este ilícito.