

La Barra Mexicana, Colegio de Abogados, A.C. (BMA), expresó su preocupación por la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de declarar válida la elección judicial, a pesar de las denuncias sobre el uso de acordeones durante el proceso.
La organización señaló que la designación de jueces, magistrados y ministros es un pilar fundamental para mantener la confianza ciudadana en la imparcialidad, independencia y profesionalismo del Poder Judicial. En este sentido, advirtió que cualquier práctica que reduzca los estándares de transparencia y rigor en la selección compromete no solo la legitimidad de la elección, sino también la solidez del sistema de justicia en su conjunto.
“El uso de acordeones debilita la credibilidad del proceso, enviando un mensaje equivocado a la sociedad y erosionando la confianza pública en las instituciones encargadas de garantizar la constitucionalidad y legalidad de los procesos democráticos”, sostuvo la BMA en un comunicado.
El organismo calificó como un “grave precedente” la resolución del TEPJF, al considerar que se aparta de estándares internacionales y puede afectar futuras elecciones judiciales. Asimismo, exhortó a la ciudadanía y a la comunidad jurídica a mantenerse vigilantes en defensa de la independencia judicial, con el objetivo de preservar el equilibrio de poderes y los derechos fundamentales.
El TEPJF, por su parte, validó la elección judicial al determinar que las más de tres mil pruebas presentadas por los demandantes no acreditaban que los acordeones hubieran influido en la decisión ciudadana. El bloque mayoritario del tribunal concluyó que los señalamientos eran insuficientes para justificar la anulación del proceso.