Sheinbaum reafirma postura histórica de México: “Estamos en contra de cualquier forma de intervención”

Nacional26/08/2025BP StaffBP Staff
2025-08-26-Conferencia-de-prensa-matutina-Palacio-Nacional-03-SLE

Ante el creciente debate internacional sobre la situación política en Venezuela, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este lunes la postura de México en defensa del principio de no intervención, señalando que esta no es una simple convicción personal, sino un mandato constitucional que ha guiado tradicionalmente la política exterior del país. “Estamos en contra de las intervenciones, es la posición de cualquier presidente”, afirmó durante su conferencia matutina, en referencia al comunicado emitido previamente por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Sheinbaum subrayó que el respeto a la autodeterminación de los pueblos es un pilar fundamental del marco diplomático mexicano, independientemente de simpatías ideológicas o del contexto geopolítico. “Podemos estar de acuerdo con un gobierno o no, pero nunca vamos a estar a favor de la intervención”, enfatizó, aludiendo a la creciente presión internacional sobre Caracas y a los debates que han escalado en plataformas digitales.

La mandataria también llamó a la prudencia frente a la desinformación que circula en redes sociales, atribuyendo parte del ruido mediático a campañas automatizadas. “Las redes sociales están hechas para el debate, pero también están llenas de bots que inflan ciertos posicionamientos. El debate es bienvenido, pero debe sustentarse en información verificada”, advirtió.

La declaración de Sheinbaum se alinea con la doctrina Estrada, que ha definido la política exterior de México desde hace décadas, privilegiando el respeto a la soberanía de las naciones frente a injerencias externas. En este contexto, la mandataria dejó claro que la posición de su gobierno frente a Venezuela no implica aval político ni condena ideológica, sino un compromiso con los principios del derecho internacional y la legalidad constitucional.

El mensaje también parece buscar equilibrio en un escenario polarizado, donde el conflicto venezolano genera fuertes reacciones tanto en foros diplomáticos como en la opinión pública. Al reafirmar la política de no intervención como una posición institucional y no partidista, Sheinbaum protege a la diplomacia mexicana de presiones externas y refuerza su imagen como jefa de Estado que actúa en función del interés soberano, no de alineamientos ideológicos.

En un momento de redefinición de liderazgos en América Latina, la postura mexicana se presenta como un llamado a la mesura, al diálogo informado y al respeto entre Estados. Un mensaje que, más allá del caso venezolano, busca preservar la coherencia histórica de México en el ámbito internacional.

Te puede interesar
Lo más visto