Robo en carreteras disminuye 55% tras estrategia de la Guardia Nacional: Hernán Cortés

Nacional27/08/2025BP StaffBP Staff
2025-08-27-Conferencia-de-prensa-matutina-Palacio-Nacional-20-JCB

El comandante de la Guardia Nacional, Hernán Cortés, informó este lunes que el robo al autotransporte de carga en carreteras ha registrado una reducción del 55%, resultado de la estrategia integral de seguridad desplegada en los principales corredores logísticos del país. La operación “Cero Robos”, iniciada el pasado 9 de julio en tramos críticos como las autopistas México–Querétaro y México–Puebla, ha mostrado resultados contundentes en apenas siete semanas de ejecución.

“Después de 49 días de operación, se ha obtenido una reducción de 55% en el delito de robo en la autopista México–Querétaro y del 50% en la México–Puebla”, detalló Cortés durante la conferencia matutina presidencial. Estas cifras, sostuvo, son producto de un despliegue enfocado de recursos tácticos, inteligencia operativa y coordinación directa con fiscalías locales.

La estrategia, explicó el titular de la Guardia Nacional, se ha basado en tres pilares: presencia disuasiva, reacción rápida y vigilancia con tecnología. Gracias a esta coordinación, se han recuperado 30 vehículos robados y frustrado 13 intentos de asalto, con un saldo de 18 personas detenidas en flagrancia o con órdenes de aprehensión vinculadas al robo en carretera.

Cortés subrayó que esta tendencia positiva no se limita a estas dos autopistas. A nivel nacional, la disminución del robo a transportistas en vías federales alcanza el 61% en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que representa un avance relevante en uno de los delitos de mayor impacto económico y logístico para el país.

“El robo al autotransporte afecta no solo a las empresas, sino al abasto nacional, al comercio y a la seguridad de miles de trabajadores”, señaló. “Combatirlo no es solo un asunto de seguridad pública, sino de soberanía económica.”

Con más de 49 días de implementación, Operación Cero Robos se perfila como un modelo replicable en otros corredores de alta incidencia delictiva. La colaboración estrecha entre fuerzas federales, autoridades locales y fiscalías ha sido clave para generar resultados rápidos y verificables, con enfoque preventivo y correctivo.

Este avance se suma a otras cifras recientes ofrecidas por autoridades federales, como las más de 30 mil detenciones por delitos de alto impacto, 240 toneladas de droga aseguradas, y la intensificación de acciones contra la extorsión y el tráfico de armas. En su conjunto, las estrategias revelan un enfoque integral de seguridad nacional que combina tecnología, inteligencia territorial y participación interinstitucional.

A medida que el país avanza en la reactivación económica y logística, la reducción de los delitos en carretera representa no solo una victoria operativa, sino también una señal de estabilidad para sectores estratégicos como el transporte, la industria y el comercio nacional.

Te puede interesar
Lo más visto