

Con una inversión histórica de 828.4 millones de pesos, la gobernadora Maru Campos encabezó la inauguración del nuevo edificio terminal del Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez “Abraham González”, acompañado de la rehabilitación integral del edificio ambulatorio. El proyecto, que forma parte del Plan Maestro de Desarrollo de Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) en coordinación con la Agencia Federal de Aviación Civil, permitirá que la terminal tenga una capacidad de atención de hasta 2.5 millones de pasajeros anuales, lo que representa un incremento del 268 por ciento con respecto al año 2024.
Durante el acto inaugural, Campos Galván destacó el papel estratégico que tiene Ciudad Juárez en la economía de Chihuahua y del país, al señalar que la frontera norte “es uno de los polos más dinámicos del país y un motor indiscutible de crecimiento”. La mandataria recorrió las nuevas instalaciones junto con el director general de OMA, Ricardo Dueñas, quien reafirmó el compromiso del consorcio con el desarrollo regional y adelantó que en 2026 se realizará una segunda inversión por 1,200 millones de pesos para ampliar aún más la infraestructura aeroportuaria.
La obra incluyó la expansión de la superficie del aeropuerto de 6 mil 210 a 13 mil 857 metros cuadrados, así como la modernización de salas de espera, renovación de interiores, instalación de sistemas de climatización y sanitarios, nuevo mobiliario, ampliación del sistema de equipaje, puertas automáticas, sistemas de comunicación y respaldo eléctrico, y la apertura de tres nuevas puertas de abordaje. También se incorporaron mejoras al sistema de drenaje pluvial, alumbrado y ordenamiento del estacionamiento. En conjunto, estos trabajos generaron más de 800 empleos directos durante su ejecución.
Ricardo Dueñas calificó al aeropuerto como una auténtica puerta de entrada al mundo para Ciudad Juárez y subrayó que esta modernización responde al crecimiento sostenido en la demanda de pasajeros. “Nuestra visión es clara: hay que seguir creciendo, hay que consolidar a Juárez como un hub de conectividad aérea y de inversión internacional”, declaró.
En el evento participaron también el alcalde de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar; el secretario de Turismo estatal, Edibray Gómez Gallegos; el cónsul general de México en El Paso, Mauricio Ibarra Ponce; el director de Operación Aeroportuaria de OMA, Raful Zacarías Ezzat; y la diputada local Xóchitl Contreras.
La modernización del aeropuerto Abraham González no sólo representa una mejora en la infraestructura de transporte de la ciudad, sino un mensaje claro de proyección hacia el futuro. Conectividad, competitividad y crecimiento son ahora elementos centrales de una Ciudad Juárez que consolida su vocación binacional y su papel protagónico en el desarrollo económico del norte del país.