

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, encabezada por Raquel Buenrostro, anunció que se abrirán investigaciones formales sobre las pensiones millonarias otorgadas a jubilados de Petróleos Mexicanos (Pemex), las cuales podrían constituir actos de corrupción heredados de anteriores administraciones.
Buenrostro precisó que Pemex tuvo conocimiento de estas irregularidades desde el 3 de abril de 2024, y aseguró que tanto empresas como exfuncionarios involucrados enfrentarán las consecuencias legales. “Los actos de corrupción son ajenos a las instituciones”, declaró, al reiterar que habrá sanciones ejemplares.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “ofensivas” las pensiones superiores al millón de pesos mensuales que reciben algunos exfuncionarios y adelantó que su gobierno analiza una reforma para evitar estos privilegios.
“Mientras muchos trabajadores fueron abandonados, como los de Luz y Fuerza, otros del periodo neoliberal gozan de pensiones millonarias. Vamos a revisar a fondo y promover cambios institucionales”, dijo Sheinbaum durante su conferencia matutina.