México y Brasil cierran acuerdo para ampliar cooperación científica, económica y comercial

Nacional28/08/2025BP StaffBP Staff
2025-08-28-REUNION-PRESIDENTA-CSP-VICEPRESIDENTE-BRASIL-3

En un momento marcado por crecientes tensiones comerciales globales, especialmente con el proteccionismo de Estados Unidos, México y Brasil concluyeron dos días de reuniones de alto nivel con un firme compromiso de fortalecer su relación bilateral en áreas clave como la ciencia, la economía y el comercio.

El encuentro culminó este jueves con una reunión entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el vicepresidente brasileño Geraldo Alckmin en Palacio Nacional, acompañado de una delegación de casi 200 empresarios. “Se celebraron reuniones muy productivas entre autoridades y empresarios mexicanos y brasileños”, señaló Sheinbaum, destacando el enfoque en cooperación científica, económica, ambiental e industrial.

Alckmin, también ministro de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicios de Brasil, subrayó la participación activa del gabinete mexicano en las conversaciones. “La presidenta reunió a casi todo su gabinete”, comentó, mencionando sectores como energía, salud, agricultura, economía y tecnología.

Uno de los puntos destacados fue el avance de la empresa brasileña Embraer, que ya tiene presencia en México con una fábrica y más de mil empleados. La firma ha vendido 20 aviones al país y Alckmin expresó su intención de ofrecer el C-390, un avión de carga de nueva generación.

Si bien no se planteó la firma de un tratado de libre comercio, ambas naciones acordaron actualizar los Acuerdos de Complementación Económica (ACE 53 y ACE 55), vigentes desde hace más de dos décadas. La modernización de estos acuerdos, cuya firma se prevé para mediados de 2026, permitirá ampliar su cobertura comercial, actualmente limitada a cerca del 12 % del sector productivo.

“Brasil y México son las dos economías más grandes de América Latina, el trabajo consiste en crear sinergias y aumentar inversiones recíprocas”, remarcó Alckmin. En 2024, el comercio bilateral alcanzó los 14 mil millones de dólares, con un superávit de más de 2 mil millones para Brasil.

Finalmente, en un gesto simbólico de amistad y cooperación, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, entregó a Alckmin las llaves de la capital.

Te puede interesar
Lo más visto