

Desde el patio de Palacio Nacional y acompañada por su gabinete legal y ampliado, la presidenta Claudia Sheinbaum rindió este 1 de septiembre su Primer Informe de Gobierno, donde presentó los avances alcanzados durante el primer año de su administración y refrendó el compromiso de la Cuarta Transformación con el pueblo de México.
Al inicio de su discurso, Sheinbaum destacó el significado histórico de ser la primera mujer en rendir cuentas como presidenta del país. “No llegué sola, llegué con todas las mujeres mexicanas”, expresó, subrayando el respaldo ciudadano y la importancia de construir un México más justo y soberano.
Uno de los logros más destacados fue la reducción histórica de la pobreza, que según la mandataria pasó del 41.9% al 29.5%, el nivel más bajo en al menos 40 años. Atribuyó este avance a la política social implementada por su gobierno y a la base sentada durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador. “Quedó en el pasado la oscura noche neoliberal”, afirmó.
Sheinbaum aseguró que bajo su mandato no hay represión ni censura, y que la 4T se profundiza. Aseguró que México vive la mayor libertad de expresión de su historia, y que no se utilizará la fuerza del Estado contra el pueblo. “La Cuarta Transformación no solo continúa, sino que se profundiza”.
En materia legislativa, destacó la aprobación de 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes, entre ellas la del Poder Judicial que permitió las elecciones del 1 de junio para renovar a ministros, magistrados y jueces. “¡Bienvenido el nuevo Poder Judicial!”, exclamó.
Sobre la relación con Estados Unidos, subrayó que México es el país con el menor porcentaje de tarifas arancelarias a nivel mundial, lo que refleja el respeto mutuo entre ambas naciones, a pesar de las recientes medidas del gobierno de Donald Trump.
Frente al incremento en las deportaciones, informó que el programa “México te abraza” ha brindado apoyo a más de 86 mil paisanos retornados, reafirmando el compromiso del Estado mexicano con sus connacionales.
En lo económico, la presidenta resaltó un crecimiento anual de 1.2%, una inflación del 3.5% y un tipo de cambio estable por debajo de los 19 pesos por dólar. Además, informó que la inversión extranjera directa alcanzó un récord de más de 36 mil millones de dólares en el primer semestre.
En materia laboral, presumió un aumento del 12% al salario mínimo, así como la inscripción de trabajadores de plataformas digitales al Seguro Social, mediante una reforma legal.
En el campo de la innovación, anunció el desarrollo de 10 proyectos estratégicos de tecnología, entre los que destacan el vehículo eléctrico “Olinia”, satélites de observación climática y drones de última generación.
También subrayó que por primera vez en la historia, 20 mil 358 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto público directo, con una inversión de 12 mil 374 millones de pesos.
En programas sociales, señaló que los apoyos del Bienestar benefician a 32 millones de familias, incluyendo 13 millones de adultos mayores y casi 4 millones de estudiantes.
En educación, destacó la creación del Bachillerato Nacional, que unifica 32 sistemas de educación media superior, así como la apertura de 38 mil nuevos espacios para jóvenes.
En salud, informó que se destinarán 31 nuevos hospitales para el IMSS, ISSSTE e IMSS-Bienestar en 2025, y que ya se adquirieron equipos para poner en funcionamiento 300 quirófanos.
En el tema de vivienda, Sheinbaum anunció la meta de construir 1.7 millones de casas dignas durante el sexenio, con prioridad para personas de bajos recursos y sin seguridad social.
Finalmente, en el sector energético, la Federación invertirá 90 mil millones de pesos en la Comisión Federal de Electricidad para nuevos proyectos, con el objetivo de cumplir la meta de 35% de generación renovable hacia 2030.
“Estamos viviendo un momento estelar en nuestra historia”, concluyó Sheinbaum, reafirmando que su gobierno trabaja para y con el pueblo, con justicia, soberanía y libertad.