Congreso de Chihuahua instala Segundo Año de Ejercicio Constitucional y toma protesta a nuevos integrantes del Poder Judicial

Nacional01/09/2025BP StaffBP Staff
12226

El Congreso del Estado de Chihuahua instaló formalmente el Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Octava Legislatura, el cual se extenderá del 1 de septiembre de 2025 al 31 de agosto de 2026, bajo la presidencia del diputado Guillermo Patricio Ramírez Gutiérrez.

Durante la Sesión Solemne de apertura del Primer Periodo Ordinario, celebrada en el Centro de Exposiciones y Convenciones “Expo Chihuahua”, declarado como Recinto Oficial del Poder Legislativo, se llevó a cabo la toma de protesta de las nuevas personas juzgadoras electas por voto ciudadano para formar parte del Poder Judicial del Estado.

Tras los Honores a la Bandera y la entonación del Himno Nacional, rindieron protesta jueces y juezas de primera instancia y menores, así como magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia y del Tribunal de Disciplina Judicial.

En su intervención, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Marcela Herrera Sandoval, aseguró que quienes han sido electos tienen un compromiso inquebrantable con la justicia y la imparcialidad. Señaló que el nuevo Poder Judicial trabajará con base en principios constitucionales y éticos para brindar certeza jurídica y contribuir a la paz social y al fortalecimiento del Estado de Derecho.

“La independencia del Poder Judicial no implica aislamiento, sino el ejercicio pleno de nuestras atribuciones dentro del marco constitucional. Mantendremos una colaboración respetuosa y constructiva con los otros poderes del Estado”, afirmó.

Por su parte, la gobernadora María Eugenia Campos Galván destacó la relevancia del momento que vive Chihuahua con la implementación del nuevo modelo judicial. Agradeció a quienes participaron en el proceso electoral para seleccionar a las personas juzgadoras y reconoció el trabajo realizado por los jueces y magistrados salientes.

“Nuestros jueces, juezas, magistrados y magistradas salientes hicieron el mejor trabajo posible; ellos defendieron los principios jurídicos en Chihuahua. A quienes hoy inician esta responsabilidad, les reitero el compromiso del Ejecutivo para materializar la reforma al Poder Judicial del Estado”, expresó la mandataria.

Campos Galván concluyó su mensaje subrayando que los nuevos juzgadores deben ser protectores de la justicia en beneficio de los ciudadanos, no de intereses particulares. “En Chihuahua somos fieles a nuestros principios. La reforma debe implementarse con seriedad y con altura de miras, para consolidar un frente común y plural en favor de la justicia”, puntualizó.

Te puede interesar
Lo más visto