

El secretario de Salud federal informó que hasta la fecha se han confirmado 4 mil 353 casos de sarampión en todo el país, de los cuales más del 95% se concentran en el estado de Chihuahua, lo que ha encendido las alertas sanitarias a nivel nacional.
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el titular de la dependencia indicó que ya se han registrado 17 fallecimientos por esta enfermedad y subrayó que la única estrategia efectiva para controlar su propagación es la vacunación masiva.
“En este momento tenemos 4 mil 353 casos confirmados de sarampión. Ha habido 17 fallecimientos y, sin embargo, si se fijan en la diapositiva, más del 95 por ciento de los casos están concentrados en el estado de Chihuahua. Hemos establecido cercos, tratando de que no se disemine y se trate. La única forma de poderlo controlar es la vacunación”, explicó el funcionario.
Ante esta situación, se han desplegado brigadas de salud en las zonas más afectadas y se han establecido cercos sanitarios para frenar la propagación del virus hacia otras entidades. Las autoridades también han reforzado las campañas de concientización para que padres y madres de familia acudan a los centros de salud a completar los esquemas de inmunización de niñas y niños.
Chihuahua, al concentrar la gran mayoría de los casos, enfrenta una presión particular sobre su sistema de salud. Las autoridades estatales han declarado una emergencia epidemiológica, e incluso se ha planteado la posibilidad de reactivar medidas de prevención en espacios públicos como escuelas y centros comunitarios.
Las autoridades federales reiteraron que la vacuna contra el sarampión es segura, gratuita y está disponible en todo el país. Asimismo, advirtieron que la desinformación y la baja cobertura en ciertas regiones han contribuido al repunte de casos.
La Secretaría de Salud insistió en la urgencia de acudir a vacunarse, particularmente para niñas y niños menores de cinco años, así como personas que no tengan certeza de contar con el esquema completo.