Sheinbaum perfila relación con EE.UU. basada en cooperación y soberanía ante encuentro con Marco Rubio

Nacional03/09/2025BP StaffBP Staff
2025-09-03-Conferencia-de-prensa-matutina-Palacio-Nacional-15-GM

En vísperas de su reunión con el senador estadounidense Marco Rubio y altos funcionarios del Departamento de Estado, la presidenta Claudia Sheinbaum delineó los principios que guiarán el encuentro: cooperación bilateral sin subordinación y un firme respeto a la soberanía de ambos países. El acercamiento, enmarcado en el recientemente definido Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley, busca afianzar una nueva etapa en las relaciones diplomáticas entre México y Estados Unidos.

Sheinbaum insistió en que el diálogo será “muy cordial” y que se trata de una continuidad estratégica con ajustes de forma y fondo. “Tiene que ver con colaboración, sin subordinación y cooperación en el marco de nuestra soberanía”, señaló la mandataria, al tiempo que subrayó que no se trata de un acuerdo vertical, sino de un programa estructurado de entendimiento mutuo.

El nuevo programa sustituye anteriores marcos bilaterales y plantea una lógica menos intervencionista, en línea con las prioridades de política exterior del actual gobierno mexicano. Aunque el eje central será la seguridad fronteriza, Sheinbaum adelantó que también pondrá sobre la mesa asuntos clave como la situación de los mexicanos que viven en Estados Unidos y las relaciones comerciales entre ambos países, en un momento en que las cadenas de suministro y la migración enfrentan tensiones crecientes.

En este contexto, la presidenta aprovechará la ocasión para presentar la estrategia de seguridad que su administración ha comenzado a implementar, destacando los elementos de colaboración ya existentes con agencias estadounidenses y las prioridades nacionales en la materia. La intención, según fuentes cercanas al Ejecutivo, es reafirmar que México no acepta imposiciones, pero sí está dispuesto a cooperar bajo términos equilibrados.

Este encuentro marca una primera prueba de fuego para la política exterior del gobierno de Sheinbaum, que busca mantener los beneficios de la estrecha relación con Washington sin ceder en aspectos sensibles de autonomía nacional. El tono sobrio pero firme adoptado por la presidenta deja entrever un nuevo estilo diplomático: uno que no renuncia al pragmatismo, pero que prioriza una narrativa de respeto mutuo y corresponsabilidad regional.

Te puede interesar
Lo más visto