Sheinbaum confirma que discutió con Marco Rubio la extradición de criminales de EE.UU. a México: cooperación también será en doble vía

Nacional04/09/2025BP StaffBP Staff
2025-09-03-REUNION-PRESIDENTA-SHEINBAUM-SECRETARIO-DE-ESTADO-MARCO-RUBIO-4

La presidenta Claudia Sheinbaum reveló este miércoles que durante su reciente reunión con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, uno de los temas abordados fue la extradición de delincuentes desde Estados Unidos hacia México, una dimensión poco explorada en el marco de la cooperación bilateral en seguridad, pero que ahora se perfila como un nuevo eje de trabajo conjunto.

En su conferencia matutina, la mandataria explicó que la conversación incluyó casos específicos de objetivos prioritarios para el gobierno mexicano, cuya presencia en territorio estadounidense ha limitado las capacidades del Estado para llevarlos ante la justicia nacional. “Hablamos algunos objetivos que tenemos que se extraditen de allá para acá”, señaló, subrayando que el grupo de implementación binacional recién creado permitirá dar mayor visibilidad y urgencia a estos casos en los canales institucionales de Washington.

Uno de los detonantes inmediatos de esta conversación fue el aumento de la violencia en Sinaloa, presuntamente vinculado con movimientos internos en el crimen organizado, entre ellos la detención de figuras clave como El Mayo Zambada. Sheinbaum indicó que esta situación fue señalada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana como un elemento preocupante en la dinámica delictiva regional, y que se aprovechó la reunión con Rubio para compartir la lectura de inteligencia mexicana.

El planteamiento rompe con una narrativa tradicional en la que México actúa fundamentalmente como país de envío en procesos de extradición, y abre un espacio para que Estados Unidos también entregue a individuos acusados de delitos graves cometidos en México, cuya presencia al norte del río Bravo representa un vacío judicial transfronterizo.

Si bien la extradición de criminales estadounidenses o de extranjeros bajo custodia en EE.UU. es un proceso legalmente complejo, sujeto a protocolos diplomáticos, judiciales y de derechos humanos, el hecho de que se haya discutido al más alto nivel político marca un cambio cualitativo en la cooperación bilateral. Ya no se trata solo de colaboración táctica, sino también de reconocer la simetría de responsabilidades entre ambos países frente a redes criminales con operación binacional.

Este enfoque se alinea con el espíritu del Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley, acordado durante la misma visita, y que busca establecer un modelo más equilibrado de corresponsabilidad en materia de seguridad, incluyendo el intercambio de información, la persecución coordinada de objetivos prioritarios y la acción judicial sin asimetrías operativas.

Con esta declaración, Sheinbaum reafirma su intención de reposicionar a México como un actor con demandas legítimas y capacidad de interlocución en temas de justicia transnacional, dejando atrás la postura subordinada que por años definió la cooperación en seguridad. La extradición de criminales hacia México, aunque desafiante, sería una muestra concreta de que la relación con Estados Unidos avanza hacia una verdadera reciprocidad institucional.

Te puede interesar
Lo más visto