Lluvias en México dejan daños comparables a fenómenos de “una vez cada 1.000 años”, reportan autoridades

Nacional14/10/2025BP StaffBP Staff
Mexico-lluvias-1-1

Las lluvias extraordinarias que en los últimos días han azotado al centro y oriente de México han dejado al menos 64 personas muertas y provocado afectaciones sin precedentes en carreteras, caminos rurales y puentes, con daños equiparables a fenómenos que ocurren “una vez cada mil años”, informaron este martes autoridades federales.

Durante la conferencia presidencial, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, detalló que se han contabilizado 358 incidencias en la red estatal y municipal, entre deslaves, hundimientos y puentes colapsados. De estas, 99 ya fueron atendidas, 115 están en proceso y 144 permanecen sin intervención debido a que la maquinaria no puede ingresar por los derrumbes activos.

“Así como se diseña para sismos con periodos de retorno de 100 años, estos puentes se diseñaron para lluvias de 100 años, y ahora vemos precipitaciones que rebasaron por mucho este periodo. Estamos hablando tal vez de fenómenos con periodos de retorno de 1.000 años”, explicó el funcionario.

Los estados más afectados son Hidalgo, Veracruz, Puebla y Querétaro, donde más de 300 comunidades permanecen incomunicadas. En municipios veracruzanos como Huayacocotla y Zontecomatlán, los deslaves alcanzan hasta un kilómetro de longitud, por lo que el Ejército ha instalado puentes aéreos con helicópteros para el traslado de víveres y personal técnico.

El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que la red hospitalaria del país continúa operando con mínimos daños estructurales, aunque tres hospitales funcionan con plantas de emergencia. Añadió que el principal reto ahora es atender a las comunidades aisladas y garantizar el acceso a servicios médicos.

Para ello, se desplegaron 471 brigadas de vacunación, 242 brigadas médicas móviles y 140 brigadas de vectores para prevenir brotes de dengue, con la meta de superar 1.000 brigadas en los próximos días.

Respecto a la presunta participación de grupos criminales en la entrega de ayuda en zonas afectadas, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el Gobierno no tiene confirmación de los videos difundidos en redes sociales que mostrarían a presuntos miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) repartiendo víveres en el norte de Veracruz, aunque advirtió que “ese tipo de prácticas no está bien”.

“Vimos los videos, no tenemos la certeza de que sean reales, pero evidentemente no está bien eso”, declaró la mandataria, quien subrayó que el Estado es el único responsable de atender a la población en emergencias y aseguró que ya se ha desplegado maquinaria y ayuda humanitaria en las comunidades más afectadas para evitar vacíos de atención.

Te puede interesar
Lo más visto