

Ciudad Juárez se consolidó este lunes como un punto estratégico para la inversión inmobiliaria al albergar una jornada clave del Congreso Internacional LIV de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), en la que se llevó a cabo el panel “Juárez, Frontera de Oportunidad Inmobiliaria: El Futuro de la Inversión Inmobiliaria a Nivel Global”.
El evento reunió a representantes del sector provenientes de distintas regiones de México y del extranjero, con el objetivo de explorar las posibilidades de desarrollo y colaboración en un entorno marcado por el dinamismo económico de la frontera. Durante su intervención, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar dio la bienvenida a los asistentes, destacando el simbolismo de que este foro internacional se realice en una ciudad con vocación industrial, carácter binacional y visión de crecimiento. “Nos da mucho gusto que se lleve a cabo aquí este evento de talla global. Juárez es una ciudad próspera, segura y abierta a los negocios”, expresó.
El alcalde enfatizó la estrecha relación de trabajo que su administración ha mantenido con la AMPI, reconociendo el crecimiento sostenido que ha tenido la organización y su papel proactivo en el debate sobre el rezago habitacional. En ese sentido, anunció que durante el congreso se presentarán 17 propuestas en materia de vivienda, alineadas con el plan nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum. “Este tema es fundamental para México y nos alegra que haya conciencia social al respecto. En Juárez ya iniciamos con la construcción de 700 viviendas”, puntualizó.
Por su parte, Karim Antonio Obviedo, presidente nacional de la AMPI, agradeció la participación de inversionistas, desarrolladores y expertos que viajaron desde Estados Unidos y diversas ciudades mexicanas para formar parte del encuentro. Subrayó que el contexto internacional posiciona a México como un socio estratégico clave para Estados Unidos, lo que abre oportunidades inéditas para el sector inmobiliario. “Hoy y en los próximos años, México seguirá siendo el aliado comercial número uno de Estados Unidos. Este es el momento de atraer inversiones y construir juntos”, afirmó.
El foro abordó temas centrales como vivienda, desarrollo urbano, inversión extranjera y sostenibilidad, en un ambiente de colaboración institucional. Obviedo también reconoció el respaldo del gobierno municipal, al señalar que sin el apoyo del alcalde Pérez Cuéllar no hubiera sido posible la realización del evento. “Sabemos que enfrentas grandes retos, pero también sabemos que cuentas con el compromiso y la capacidad para superarlos. Tienes a esta asociación de tu lado”, aseguró.
Entre los asistentes estuvieron Claudia Morales, directora de Desarrollo Urbano; Tania Maldonado Garduño, directora de Desarrollo Económico; Marisela Sáenz, presidenta de AMPI Ciudad Juárez; Zulema Ruiz, presidenta de AMPI Chihuahua; Isela Quiroga, vicepresidenta de eventos de AMPI, y Gildardo Muñoz, director del Congreso Internacional Inmobiliario.
La presencia de estos actores refleja el interés creciente por posicionar a Ciudad Juárez no solo como una zona de tránsito comercial, sino como un destino clave para el desarrollo inmobiliario de alto impacto, con un enfoque incluyente y alineado a las nuevas demandas sociales y económicas.