Encabeza Pérez Cuéllar Segunda Mesa Binacional para impulsar infraestructura fronteriza en Juárez–El Paso–Las Cruces

Juárez20/10/2025BP StaffBP Staff
68f68b0dd72d6__68f68b0dd72d8

Con la participación de autoridades de México y Estados Unidos, el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar encabezó este lunes la Segunda Mesa Binacional de Infraestructura Fronteriza, un espacio de alto nivel que busca fortalecer la conectividad, movilidad y desarrollo económico en la región que conforman Ciudad Juárez, El Paso y Las Cruces.

Durante la ceremonia de inauguración, el alcalde juarense hizo un llamado a aprovechar el momento histórico que vive la frontera norte, donde se alinean factores geopolíticos, económicos y sociales que abren la puerta a transformaciones estructurales. “Tenemos la voluntad, pero hay que darle seguimiento a las cosas. No basta con reunirnos una vez al año; debemos avanzar con acciones concretas que beneficien a las y los ciudadanos de ambos lados de la frontera”, afirmó.

El encuentro reunió a representantes de los gobiernos de Chihuahua, Texas, Nuevo México, así como autoridades locales de El Paso, Las Cruces y el condado de Doña Ana. En su mensaje, Pérez Cuéllar subrayó que Ciudad Juárez cuenta no solo con disposición política, sino también con capacidad técnica y operativa para avanzar en los compromisos establecidos, mediante la participación activa de dependencias clave como Desarrollo Económico, Desarrollo Urbano y Asuntos Binacionales.

Uno de los temas centrales abordados fue el impacto del cierre parcial al transporte de carga en el puente internacional Córdova–Las Américas. En este sentido, el alcalde destacó los avances logrados a través de la cooperación intergubernamental, como la reciente eliminación de restricciones para el tránsito de camiones en los libramientos Jerónimo–Santa Teresa y Guadalupe–Tornillo, lo cual representa una mejora tangible en la operación logística de la región.

“Los astros se están alineando, tenemos que aprovechar este momento histórico para hacer las cosas bien, por el bienestar de nuestra gente y de nuestras ciudades hermanas”, expresó al declarar formalmente inaugurados los trabajos de esta segunda edición de la mesa.

El foro contó con la presencia de Carlos Ortiz Villegas, en representación del Gobierno del Estado de Chihuahua; Gerardo Fierro, director ejecutivo de Border México; y el Cónsul General de México en El Paso, Mauricio Ibarra Ponce de León, entre otros funcionarios y representantes binacionales. Todos coincidieron en la urgencia de fortalecer los canales de diálogo y colaboración regional para enfrentar los desafíos compartidos y consolidar una frontera moderna, eficiente y sustentable.

La Segunda Mesa Binacional refrenda el papel estratégico de Ciudad Juárez como punto neurálgico del comercio internacional y del desarrollo económico en América del Norte, y deja claro que solo mediante la cooperación continua entre gobiernos, instituciones y sectores productivos podrá construirse un modelo fronterizo más competitivo, equitativo y resiliente.

Te puede interesar
Lo más visto