

El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar anunció que en 2026 se destinará un fondo de 100 millones de pesos para el mantenimiento y mejora de escuelas primarias en Ciudad Juárez, como parte de una estrategia sostenida para fortalecer la infraestructura educativa mediante el programa del Presupuesto Participativo.
Durante su conferencia de prensa semanal, el alcalde destacó que este recurso será canalizado directamente a planteles que requieren atención urgente, con el objetivo de dignificar los espacios en los que estudian miles de niñas y niños juarenses. “Es una inversión necesaria y estratégica, que responde a las prioridades reales de la comunidad escolar y que reafirma nuestro compromiso con la educación pública”, señaló.
Pérez Cuéllar explicó que algunas de las obras ganadoras del Presupuesto Participativo actual se integrarán al presupuesto del año 2026, lo que permitirá garantizar su ejecución sin comprometer la operatividad del ejercicio fiscal. Este mecanismo, destacó, se ha convertido en una herramienta clave de gobernanza participativa en Ciudad Juárez, donde la ciudadanía tiene voz directa en la asignación de recursos públicos.
Actualmente, el municipio continúa con la entrega de obras correspondientes al ejercicio 2024 del Presupuesto Participativo, lo que evidencia —según el edil— una dinámica permanente y efectiva de atención a las propuestas ciudadanas.
En otro frente, Pérez Cuéllar informó que se han intensificado las labores de bacheo en diversos sectores de la ciudad, con cuadrillas trabajando tanto de día como de noche para acelerar los avances. De acuerdo con el más reciente informe de la Dirección General de Obras Públicas, desde la última semana de septiembre se han atendido cerca de 5 mil baches, cifra que refleja el despliegue operativo para mejorar las condiciones viales.
Respecto a otros proyectos en curso, el alcalde aseguró que las obras del Parque Suroriente avanzan conforme a lo programado, consolidándose como uno de los desarrollos recreativos más relevantes del año.
Estas acciones se enmarcan en una estrategia de gobierno orientada a la mejora de la infraestructura urbana y social, con énfasis en la corresponsabilidad ciudadana, el uso eficiente del presupuesto y la atención directa a los temas prioritarios para el bienestar colectivo.