

La presidenta Claudia Sheinbaum informó este miércoles que el combate al contrabando de combustibles ha comenzado a rendir frutos, gracias a un reforzamiento en la vigilancia de las aduanas y al avance en diversas investigaciones judiciales. Como resultado directo, afirmó, se ha registrado un incremento sostenido en las ventas de gasolina por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), así como una caída notable en las importaciones legales realizadas por empresas privadas.
“Eso lo vemos en el incremento de ventas de gasolina directo de Pemex, o incluso en la caída de importaciones por parte de empresas que sí lo hacen de manera legal”, explicó la mandataria al hacer referencia al impacto de las medidas de fiscalización implementadas recientemente.
Sheinbaum reveló además que empresarios estadounidenses figuran en las carpetas de investigación abiertas por este esquema de ingreso ilegal de combustible, y subrayó que las autoridades del país vecino también han comenzado a actuar. “No se puede explicar que venga combustible de Estados Unidos a México y que entre de manera ilegal sin que haya alguien del otro lado”, sostuvo, al confirmar que el Departamento de Justicia de Estados Unidos ya ha iniciado indagatorias al respecto.
La presidenta destacó que esta operación, que implica coordinación entre dependencias mexicanas y autoridades estadounidenses, no solo fortalece la soberanía energética, sino que también permite recuperar ingresos fiscales que antes se esfumaban por esquemas de evasión y corrupción.
Las declaraciones refuerzan la línea de su administración en torno a la recuperación del control estatal sobre sectores estratégicos, con énfasis en el combate al robo de hidrocarburos, la limpieza de las aduanas y el fortalecimiento de Pemex como eje de la política energética nacional.