Sheinbaum celebra el fin del paro de jueces y magistrados, critica liberación polémica

Nacional14 de octubre de 2024 Por BP Staff
Conferencia_matutina__14_

La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la reanudación de labores de jueces y magistrados tras más de un mes de paro en protesta contra la reforma al Poder Judicial. Durante su conferencia en Palacio Nacional, la mandataria aplaudió el regreso a las actividades y expresó con tono crítico que ahora los juzgadores podrán “desquitar su salario”.

“Ya es bueno, que desquiten su salario”, comentó Sheinbaum, quien aprovechó el momento para lanzar una dura crítica al sistema judicial por la liberación de "La Güera", presunta autora intelectual del asesinato de dos ciudadanos israelíes en 2019 en Plaza Artz Pedregal, un hecho que ocurrió mientras los jueces estaban en paro.

“Con todo y paro hubo un sabadazo, liberaron a una mujer señalada con todas las pruebas como autora intelectual de un doble homicidio. ¿Cómo es posible?”, reclamó Sheinbaum, señalando que un juez especializado de Morelos ordenó la liberación, a pesar de que el caso ocurrió en Ciudad de México, lo que suscitó cuestionamientos sobre la jurisdicción.

La mandataria también aprovechó para justificar la reforma al Poder Judicial, asegurando que busca combatir la corrupción y el nepotismo dentro del sistema. “Parece que el Poder Judicial es perfecto, pero hay corrupción, nepotismo y liberaciones de criminales con pruebas en su contra”, enfatizó Sheinbaum.

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed) anunció que los juzgadores retomarán sus actividades el 16 de octubre, aunque mantendrán otro tipo de protestas contra la reforma que plantea elegir a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación por voto popular. Tras una votación interna, 684 miembros de la Jufed votaron a favor de la reanudación, mientras que 572 lo hicieron en contra.

La Jufed aclaró que, pese a retomar sus actividades, continuarán firmes en la defensa de la independencia judicial, que consideran amenazada por las reformas propuestas.

Te puede interesar