Chihuahua tendrá un nuevo hospital del ISSSTE con tecnología avanzada

El secretario general de la Sección Octava del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Eduardo Antonio Zendejas Amparán, confirmó la construcción de un hospital del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en la ciudad de Chihuahua. El proyecto contará con una inversión superior a los tres mil millones de pesos, destinados a infraestructura y equipamiento de vanguardia.
El nuevo hospital estará ubicado sobre la Vialidad Sacramento, frente al Polideportivo Luis H. Álvarez, y se enfocará en atender padecimientos ortopédicos, como cirugías de cadera y rodilla, además de otras especialidades médicas. Con tecnología avanzada, la instalación busca ser un referente en atención médica especializada para satisfacer la creciente demanda de los derechohabientes del ISSSTE.
“Son 11 hectáreas, el presidente municipal Marco Bonilla nos ayudó con la gestión del terreno, accesos y vialidades. Solo esperamos la aplicación del presupuesto para que Chihuahua sea uno de los primeros en contar con un hospital de estas características”, destacó Zendejas Amparán.
La obra contempla una inversión inicial de mil 500 millones de pesos para la construcción y un monto similar para el equipamiento del hospital. Según el líder sindical, la prioridad es atender el rezago quirúrgico que enfrenta el sector salud en el estado, especialmente en el Hospital Lázaro Cárdenas del ISSSTE, que registra un atraso de alrededor de mil 500 cirugías, 850 de las cuales son procedimientos ortopédicos.
Zendejas Amparán enfatizó la urgencia de resolver este rezago, ya que afecta directamente a docentes y derechohabientes. Actualmente, muchos procedimientos se realizan fuera del estado, en ciudades como Monterrey, lo que representa un esfuerzo logístico y económico significativo para los pacientes y sus familias.
Además del rezago quirúrgico, el sector enfrenta desafíos como la falta de medicamentos y personal médico especializado. Sin embargo, el nuevo hospital se perfila como una solución integral, aliviando la carga del sistema actual y brindando atención más cercana y efectiva para miles de personas en Chihuahua.
La construcción de este hospital representa un paso significativo hacia la modernización de los servicios de salud en el estado, con la promesa de mejorar la calidad de vida de los derechohabientes.