Congreso de Chihuahua aprueba acuerdo para designación de jueces en proceso electoral extraordinario

La Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso de Chihuahua aprobó el acuerdo con las disposiciones específicas para la designación de jueces en el proceso electoral extraordinario 2024-2025. Con esta medida, se busca garantizar la asignación de los cargos bajo criterios de paridad de género y especialización en las diversas materias judiciales.
El acuerdo establece que los Comités de Evaluación de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, así como el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado, serán notificados para proceder conforme a las nuevas disposiciones.
Para fortalecer la asignación de paridad de género, se definió la distribución de jueces y magistrados de acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado. Se agruparon los juzgados por especialización en materia penal, civil, familiar, laboral, menor y mixto, con excepción del Tribunal de Disciplina Judicial, que mantiene su esquema actual.
En cuanto a las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia, se estableció la siguiente distribución:
15 magistradas y 15 magistrados
14 en materia penal
11 en materia civil
5 en materia familiar
Para los juzgados de primera instancia y menores, se nombrarán 135 juezas y 135 jueces, distribuidos en los distritos de Abraham González, Andrés del Río, Arteaga, Benito Juárez, Bravos, Camargo, Jiménez, Galeana, Guerrero, Hidalgo, Manuel Ojinaga, Mina, Morelos y Rayón.
Además, se aprobó el Convenio de Coordinación y Colaboración del Proceso Electoral Local Extraordinario entre el Poder Judicial del Estado de Chihuahua, el Instituto Estatal Electoral, el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo y el Poder Judicial. Este convenio compromete a las instituciones a brindar apoyo técnico y especializado en la organización del proceso electoral.
En la sesión participaron los legisladores Alfredo Chávez (PAN), Cuauhtémoc Estrada (MORENA), Francisco Sánchez (MC), Arturo Medina (PRI), América Aguilar (PT), Octavio Borunda (PVEM), Saúl Mireles (PAN), Alma Portillo (MC), Guillermo Ramírez (PRI) e Irlanda Márquez (PT).