Sheinbaum confía en evitar aranceles de Trump y mantiene negociaciones con EE.UU.

A pocos días de que entre en vigor la imposición de aranceles del 25 % a productos mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que su gobierno sigue en negociaciones con la administración de Donald Trump para alcanzar un acuerdo que evite la aplicación de la medida, programada para el 4 de marzo.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum expresó su confianza en que las conversaciones con Estados Unidos llevarán a una resolución favorable.
“Esperemos que podamos hablar con el presidente Trump una vez que se den estas reuniones. Sabemos que tiene su forma de comunicar, pero, como siempre decimos, hay que mantener cabeza fría y optimismo en que podemos llegar a un acuerdo”, declaró la mandataria.
El gobierno mexicano ha sostenido varios encuentros diplomáticos con funcionarios estadounidenses para frenar la imposición de aranceles, argumentando que afectarían la estabilidad comercial de ambos países.
Desde el anuncio de la medida, Sheinbaum ha reiterado que México está dispuesto a fortalecer la cooperación bilateral en seguridad y comercio, pero siempre bajo el principio de respeto a la soberanía nacional.
Mientras tanto, el gobierno de Trump ha condicionado la suspensión de los aranceles a un mayor control migratorio y acciones más estrictas contra el tráfico de fentanilo, demandas que han estado en el centro del diálogo entre ambos países.
El posible impacto de los aranceles preocupa a sectores clave de la economía mexicana, como la industria automotriz, manufacturera y agrícola, que dependen en gran medida de la exportación a Estados Unidos, su principal socio comercial.
Con el 4 de marzo como fecha límite, México apuesta a la vía diplomática para evitar un conflicto comercial con su vecino del norte. El desenlace de estas negociaciones será clave para la estabilidad económica y política en la relación bilateral.