Trump confirma aranceles a México y Canadá desde el 4 de marzo; Sheinbaum confía en un acuerdo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reafirmó que los aranceles del 25 % sobre productos importados desde México y Canadá entrarán en vigor el próximo 4 de marzo, argumentando que el tráfico de drogas y fentanilo hacia su país sigue en niveles "muy altos e inaceptables".
A través de su plataforma Truth Social, Trump señaló que China también enfrentará un arancel adicional del 10 % ese mismo día, al considerar que dicho país suministra precursores químicos para la fabricación de fentanilo en México.
"Las drogas siguen llegando a nuestro país desde México y Canadá en niveles muy altos e inaceptables. Un gran porcentaje de estas drogas, muchas de ellas en forma de fentanilo, se fabrican y suministran en China", escribió el mandatario.
El expresidente estadounidense condicionó la eliminación de los aranceles a que se detenga o se reduzca significativamente el tráfico de estupefacientes hacia su territorio.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó su confianza en que se logre un acuerdo con la administración de Trump para frenar la imposición de los aranceles, que afectarían significativamente el comercio bilateral.
"Esperemos que podamos hablar con el presidente Trump una vez que se den estas reuniones. Sabemos que tiene su forma de comunicar, pero, como siempre decimos, hay que mantener cabeza fría y optimismo en que podemos llegar a un acuerdo", declaró Sheinbaum en su conferencia matutina de este jueves.
La mandataria recordó que el Gabinete de Seguridad de México se encuentra actualmente en Washington, donde este jueves sostendrá una reunión con el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, así como con otros funcionarios del gobierno estadounidense.
La decisión de Trump ha generado incertidumbre en los mercados y preocupación en el sector empresarial, que teme que los aranceles impacten gravemente la economía de México y la relación comercial con Estados Unidos, su principal socio.
El mes pasado, Trump había concedido un periodo de gracia de un mes a México y Canadá para demostrar avances en el combate al fentanilo y la migración. Sin embargo, la confirmación de los aranceles indica que los esfuerzos realizados hasta ahora no han sido suficientes a los ojos de la Casa Blanca.
Con el 4 de marzo como fecha límite, la administración de Sheinbaum busca a contrarreloj un acuerdo diplomático que evite un golpe económico a las exportaciones mexicanas y preserve la estabilidad en la relación bilateral.