Sheinbaum descarta desaparición del T-MEC pese a declaraciones de Trump

Economía07 de mayo de 2025 Por BP Staff
2025-05-07_Conferencia_de_prensa_matutina_-_Palacio_Nacional__07_JCB

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró este martes que no existen indicios de que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) esté en riesgo de desaparecer, a pesar de las recientes declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, quien anticipó una posible renegociación del acuerdo comercial en el corto plazo.

Durante su conferencia matutina, la mandataria señaló que el tratado vigente continúa operando como el marco principal del comercio trilateral en América del Norte, y que los mecanismos de diálogo y revisión establecidos siguen activos. “Hasta ahora no tenemos ninguna señal de que el T-MEC vaya a desaparecer. Al contrario, se sigue trabajando dentro del tratado y nosotros hemos sido favorecidos en diversas áreas”, declaró.

Sheinbaum explicó que actualmente los productos que no cumplen con las reglas de origen del T-MEC —como ciertos componentes automotrices, acero o aluminio— están sujetos a aranceles, mientras que aquellos que sí lo hacen continúan exentos, conforme al marco pactado. “Lo que va con el T-MEC es libre de impuestos, salvo algunas excepciones específicas como ciertos vehículos”, apuntó.

Las declaraciones de la presidenta surgen en respuesta al posicionamiento de Trump durante su encuentro con el primer ministro canadiense, Mark Carney, en el que el mandatario estadounidense sugirió que el T-MEC “será renegociado muy pronto”. Si bien Trump reiteró sus críticas al cumplimiento del tratado por parte de sus socios, no hizo un pronunciamiento formal de ruptura.

Sheinbaum enfatizó que el propio diseño del T-MEC contempla una revisión programada en julio de 2026, y que hasta el momento, las conversaciones trilaterales apuntan a un fortalecimiento, no a una disolución del acuerdo.

La postura de la mandataria mexicana busca enviar un mensaje de estabilidad económica y certidumbre para los mercados, en un contexto de tensiones comerciales crecientes y señales contradictorias desde Washington. Para Sheinbaum, los beneficios del T-MEC siguen vigentes, y las relaciones económicas con Estados Unidos y Canadá se mantienen operativas bajo los términos pactados en 2020.

Te puede interesar