Acusan rapiña política en proceso de selección de jueces y magistrados en Chihuahua

Local28 de febrero de 2025 Por BP Staff
11338

La diputada Jael Argüelles Díaz denunció que el PRIAN, junto con el PT, MC y el Partido Verde, buscan imponer cambios en la selección de jueces y magistrados en Chihuahua mediante una maniobra que calificó como "rapiña política". Según la legisladora, estas fuerzas intentan acaparar los últimos privilegios de un sistema que definió como “decadente y podrido”, desplazando a candidatos legítimos en favor de intereses personales y familiares.

En su intervención, Argüelles Díaz advirtió que la modificación del procedimiento afecta directamente a ciudadanos que cumplieron con todos los requisitos del proceso, mientras que se beneficia a políticos y allegados sin evaluación previa. “Las esposas y hermanos que buscan estar en la boleta sin pasar siquiera por un filtro de evaluación se reflejarán en los votos en esta sala, lastimosamente en perjuicio de quienes sí cumplieron con los requisitos”, sostuvo.

La diputada también acusó que la intención de estos partidos es desconocer el trabajo del Comité de Evaluación, el cual revisó 906 perfiles y definió a los candidatos idóneos con base en la convocatoria aprobada previamente por la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Según Argüelles, al ver que el proceso no beneficiaba a sus intereses, estas fuerzas políticas buscan modificarlo en la última etapa para favorecer aspirantes afines.

Además, señaló que la elección de jueces y magistrados debe responder a principios de ética, integridad e imparcialidad. “Cuando un legislador tiene intereses personales o familiares en la elección de estos cargos, se genera un ambiente propenso a decisiones sesgadas que favorecen intereses privados antes que el bien común”, enfatizó.

Por último, la diputada criticó lo que consideró una doble moral en la política judicial del estado, al recordar que la semana pasada se justificaron pensiones millonarias para ciertos funcionarios judiciales bajo el argumento de la justicia. “Dieron más a quienes menos lo merecían, mientras despojaron de derechos a otros, creando juzgadores de primera y segunda”, concluyó.

El debate sobre la independencia y transparencia en el Poder Judicial sigue escalando en Chihuahua, en medio de un clima de tensión política y acusaciones cruzadas sobre intentos de control e imposición de jueces y magistrados afines a distintos grupos de poder.

Te puede interesar