Maru Campos responde a Javier Corral por caso Duarte: “Sabe que el expediente estaba viciado”

Local30 de junio de 2025 Por BP Staff
IMG_1380

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, respondió con severidad a los señalamientos del senador Javier Corral Jurado, quien la acusó de proteger al exgobernador César Duarte tras conocerse que una corte estadounidense desestimó la denuncia en su contra por enriquecimiento ilícito. Campos Galván sostuvo que el expediente estaba viciado desde su origen y responsabilizó directamente al propio Corral, quien como gobernador encabezó la llamada Operación Justicia para Chihuahua.

“Él sabe perfectamente bien que al integrar el expediente estaba viciado en todos los sentidos, y que no entregó y no documentó lo que debió haber probado”, señaló Campos al ser cuestionada sobre el tema. La mandataria minimizó las declaraciones del senador morenista y exgobernador panista, calificándolas como parte de una conducta repetitiva. “Ningún comentario. Sabe perfectamente… él vive dentro de su propia patología de mentira, de simulación, de hipocresía. Lo que me merece nada más pues es que pobre, pobre hombre”, declaró.

Durante el mandato de Javier Corral (2016-2021), la Operación Justicia para Chihuahua buscó perseguir una red de corrupción presuntamente encabezada por César Duarte Jáquez. Sin embargo, esa misma investigación involucró a figuras hoy prominentes en la administración actual, como la propia Campos Galván, el fiscal estatal César Jáuregui y el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña.

La reciente resolución judicial en Estados Unidos, que desestimó la denuncia por enriquecimiento ilícito, fue utilizada por Corral como argumento para sostener que existía un pacto de impunidad que favorece a Duarte. La gobernadora, por su parte, defendió que la responsabilidad de la debilidad jurídica del caso recae en la gestión previa.

Este nuevo cruce de declaraciones vuelve a exponer las fracturas internas en el panismo chihuahuense y los ecos no resueltos de una estrategia judicial que, pese a su alto perfil político, no ha conseguido aún traducirse en sentencias definitivas en el extranjero. El caso de Duarte, extraditado desde Estados Unidos en 2022, continúa siendo uno de los más emblemáticos —y polémicos— de la historia reciente del estado.

Te puede interesar