Sheinbaum y Trump acuerdan exención temporal de aranceles para productos del T-MEC

La presidenta Claudia Sheinbaum y el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, alcanzaron un acuerdo que exime a México del pago de aranceles sobre cualquier bien incluido dentro del T-MEC, al menos hasta el 2 de abril.
"Después de hablar con la presidenta Claudia Sheinbaum de México, he acordado que México no estará obligado a pagar aranceles sobre cualquier cosa que caiga bajo el Acuerdo USMCA (T-MEC)", anunció Trump en su plataforma Truth Social.
El presidente estadounidense dejó en claro que este acuerdo tiene vigencia hasta el 2 de abril, fecha en la que podrían entrar en vigor los llamados "aranceles recíprocos" contra aliados y adversarios comerciales de EE.UU.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó la conversación con Trump como "excelente y respetuosa", resaltando que ambos gobiernos seguirán trabajando en colaboración.
"Tuvimos una excelente y respetuosa llamada en la que coincidimos en que nuestro trabajo y colaboración han dado resultados sin precedentes, en el marco de respeto a nuestras soberanías", expresó la mandataria.
El pasado febrero, Trump amenazó con imponer aranceles del 25% a las exportaciones de México y Canadá, argumentando la necesidad de combatir el tráfico de fentanilo y la migración ilegal.
Para evitar la medida, México desplegó 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con EE.UU., en un intento por fortalecer la seguridad y frenar el tráfico de drogas.
Sheinbaum había manifestado su intención de alcanzar un acuerdo con Trump antes de que venciera el plazo original del 4 de marzo, lo que derivó en una serie de negociaciones con funcionarios estadounidenses en Washington.
A pesar de esta exención temporal, Trump reiteró el 27 de febrero que la fecha del 2 de abril sigue siendo el límite para evaluar la posible aplicación de aranceles recíprocos a diferentes países, incluyendo México y Canadá.
Este acuerdo brinda un respiro a la economía mexicana y a los exportadores nacionales, pero deja abierta la incertidumbre sobre el futuro de la política comercial de Trump y su impacto en la relación bilateral.