Morena y asociación civil impulsan amparo contra el Gobierno de Chihuahua por pensión a personas con discapacidad

Local07 de marzo de 2025 Por BP Staff
11373

El diputado Cuauhtémoc Estrada Sotelo, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, respaldará el juicio de amparo que promoverá la Asociación de Personas con Discapacidad de Chihuahua A.C. contra el Gobierno del Estado, encabezado por María Eugenia Campos Galván, por su negativa a firmar el convenio con la Federación para la universalización de la pensión a personas con discapacidad de 0 a 64 años.

Estrada Sotelo calificó la omisión del gobierno estatal como una violación a la Constitución, la cual fue reformada en diciembre pasado para establecer la pensión universal como un derecho garantizado y una obligación compartida entre la Federación y los estados, que deben aportar el 50% del financiamiento.

"Esperemos que los tribunales de amparo sean sensibles, ya que sin duda se está violando un derecho fundamental de este grupo vulnerable", expresó el legislador.

Laura Fuentes, representante de la asociación civil, denunció que las autoridades estatales han ignorado las demandas de las personas con discapacidad, quienes exigen ser escuchadas y atendidas.

"Pedimos que la gobernadora firme de una vez por todas el convenio para la pensión universal, ya que actualmente las personas de 30 a 64 años no cuentan con este apoyo. Estamos esperando que lo haga", afirmó Fuentes.

Además, recordó que el decreto establece la entrega de una pensión mensual de 3,600 pesos, monto que permitiría cubrir necesidades básicas como alimentación, medicamentos y otros gastos esenciales.

"Esto significa la posibilidad de contar con tres comidas al día, pañales o servicios básicos", puntualizó.

Estrada Sotelo informó que Chihuahua es una de las seis entidades del país que aún no garantizan la pensión universal para personas con discapacidad.

Asimismo, reveló que se ha interpuesto una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), debido a que el Gobierno del Estado no aprobó una partida presupuestaria para este beneficio.

Con este juicio de amparo, se busca que los tribunales federales obliguen a la administración estatal a cumplir con la ley y garantizar el acceso a la pensión universal para todas las personas con discapacidad en Chihuahua.

Te puede interesar