Éxito del “Spring Break: Juárez en la Juárez 2025” impulsa propuesta para realizar el evento mensualmente

Tras el rotundo éxito del “Spring Break: Juárez en la Juárez 2025”, celebrado el pasado fin de semana, el presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, anunció que su administración buscará dar continuidad a este evento cultural y turístico, e incluso consideró la posibilidad de realizarlo de manera mensual. La verbena, que reunió a más de 15 mil personas sobre la emblemática avenida Juárez, dejó un saldo blanco y una alta participación de juarenses y visitantes, consolidando así el renacimiento de una zona históricamente ligada al turismo binacional.
El alcalde informó que ha girado instrucciones a la Dirección General de Desarrollo Económico para que evalúe la viabilidad de establecer una periodicidad fija para este evento. “Creo que es un tema que podemos seguir adelante, incluso me encantaría que lo hiciéramos una vez al mes, pero evidentemente es un proyecto que hemos trabajado con los comerciantes de la avenida Juárez”, señaló Pérez Cuéllar.
El evento, que tuvo como sede la histórica avenida Juárez, ofreció una rica oferta gastronómica y musical para los asistentes, con la participación de artistas de distintos géneros, incluyendo country, DJs y música vernácula con mariachi, lo que generó un ambiente festivo y familiar. La verbena también sirvió para fortalecer los lazos culturales y económicos entre Ciudad Juárez y El Paso, Texas, una relación estratégica para la dinámica fronteriza.
La avenida Juárez, que décadas atrás era un referente del turismo internacional y la vida nocturna en la región, ha experimentado en los últimos años un proceso de recuperación, y eventos como este contribuyen significativamente a su revitalización. El “Spring Break: Juárez en la Juárez” no solo atrajo a locales y visitantes de ambos lados de la frontera, sino que también generó una importante derrama económica para los comercios de la zona.
Pérez Cuéllar destacó que la continuidad del evento será evaluada en los próximos días, considerando tanto la respuesta de la ciudadanía como el impacto económico y cultural que pueda generar en futuras ediciones. La posibilidad de realizarlo mensualmente abre una ventana de oportunidad para consolidar a Ciudad Juárez como un destino atractivo para el turismo y la recreación, además de fortalecer la economía local.
“Es una excelente oportunidad para seguir fortaleciendo nuestra relación con El Paso y atraer más visitantes a Juárez. La avenida Juárez tiene el potencial de convertirse nuevamente en un punto de referencia para el turismo y estos eventos son clave para lograrlo”, afirmó el edil.
El éxito del “Spring Break: Juárez en la Juárez 2025” envía un mensaje positivo sobre la capacidad de Ciudad Juárez para albergar eventos de gran escala, garantizando seguridad, orden y entretenimiento para toda la familia. La posibilidad de institucionalizar esta festividad como parte del calendario turístico de la ciudad podría generar un impacto duradero en la proyección de Juárez como un destino cultural, gastronómico y de convivencia binacional.
En los próximos días, el gobierno municipal evaluará las propuestas para definir la periodicidad del evento y consolidar este proyecto que, según Pérez Cuéllar, “es parte del esfuerzo por recuperar la grandeza de la avenida Juárez y convertirla nuevamente en un referente para visitantes nacionales e internacionales”.