Gobernadora Maru Campos refuerza estrategia de seguridad en espacios públicos y revisa avances del programa Senderos Seguros

Durante la Mesa Estatal de Construcción de Paz realizada este lunes, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, encabezó un llamado a reforzar las acciones de prevención y vigilancia en espacios públicos, con especial énfasis en la seguridad de mujeres, niñas, niños y jóvenes que los transitan diariamente.
La sesión de trabajo se centró en el análisis del programa federal Senderos Seguros: Camina Libre, Camina Segura, que ha comenzado a implementarse en zonas urbanas identificadas como de alto riesgo. El objetivo, reafirmó la mandataria, es garantizar entornos donde la ciudadanía pueda desarrollarse con libertad y confianza.
Campos Galván instó a las autoridades presentes a no bajar la guardia y a mantener una coordinación permanente entre instituciones. “La meta de la paz no es inalcanzable si se mantiene la suma de voluntades. Solo trabajando unidos lograremos un Chihuahua donde prevalezca la seguridad”, subrayó.
Durante la reunión, el fiscal general del Estado, César Jáuregui, y el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, compartieron estadísticas del mes de abril, destacando los avances en materia de vinculación a proceso, órdenes de aprehensión y sentencias condenatorias por delitos de alto impacto. También se expusieron resultados conjuntos con la Guardia Nacional y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), mediante la actuación de las zonas militares 5/a y 42/a.
En el ámbito migratorio, el Instituto Nacional de Migración informó sobre los operativos de repatriación, rescates y recepción de personas en el mes de marzo, reforzando así la vigilancia y atención humanitaria en la región fronteriza.
A la reunión asistieron altos mandos militares, representantes de las fuerzas federales y estatales, así como funcionarios clave del gabinete. Entre ellos destacaron Santiago De la Peña, secretario general de Gobierno; los comandantes militares Rubén Zamudio y Alejandro Gutiérrez; la delegada estatal de Bienestar, Mayra Chávez; el secretario técnico Fernando Ávila, y Zaira Carrasco, representante del INM en Chihuahua.
La Mesa de Construcción de Paz reafirma así su papel como plataforma central para el seguimiento y fortalecimiento de las estrategias de seguridad en el estado, en un momento clave de articulación entre los distintos niveles de gobierno.